Santolina

Santolina

Santolina (Santolina) es una planta arbustiva de flor de hoja perenne de la familia Astrov, que tiene un alto efecto decorativo y otras cualidades positivas. Las hojas y flores de Santolina se utilizan para combatir las polillas, y algunas especies son una excelente especia y se utilizan en la preparación de diversos platos, ya que contienen aceites esenciales. En el género de la santolina perenne, hay más de una docena de especies, entre las que se encuentran ejemplares de jardín y de interior. En su entorno natural, la santolina es común en la parte sur de muchos países europeos.

Característica de Santolina

El arbusto floreciente de santolin consiste en placas de hojas plumosas con una superficie pubescente blanca, tallos altos y delgados de unos 20 centímetros de altura, inflorescencias esféricas fragantes de tono blanco o amarillo de unos dos centímetros de diámetro. El período de floración continúa durante toda la temporada de verano. La altura del arbusto es de 10 a 60 centímetros. Los diseñadores de paisajes utilizan santolina altamente decorativa para áreas de jardinería, en toboganes alpinos y jardines rocosos, en macizos de flores y parterres de flores.

Cultivo de santolin a partir de semillas

Cultivo de santolin a partir de semillas

Sembrando semillas

El material de semilla debe endurecerse durante treinta o sesenta días antes de la siembra. Para ello, las semillas se colocan en el estante inferior de un frigorífico doméstico. En la última semana de febrero o en los primeros días de marzo, puede sembrar semillas para plántulas.

Santolina rasasada

Para sembrar semillas de santolina, son adecuados los recipientes de madera o plástico con una mezcla de tierra especial para plantas de jardín con flores. Primero se debe humedecer ligeramente el suelo. Las semillas se esparcen por la superficie, se trituran con una fina capa de arena y se cubren con una envoltura de vidrio o plástico. Las cajas de semillas deben colocarse en una habitación luminosa con una temperatura de aproximadamente 25 grados Celsius y dejarse durante 15-20 días hasta que aparezcan los brotes.

La cubierta se quita después de que aparecen las plántulas. El cuidado de las plántulas de santolina consiste en una humedad moderada regular y un aflojamiento del suelo. Después de la formación de 2-3 hojas completas en las plantas, se puede hacer una selección. Las plántulas se trasplantan a macetas de turba o vasos de plástico, dos copias cada una. Las plántulas fuertes que crecen comienzan a endurecerse 2-3 semanas antes de trasplantarlas a campo abierto.

Las plántulas de Santolina se trasplantan mejor a un jardín o jardín de flores después del clima cálido establecido en un suelo bien calentado. El final de mayo o la primera semana de junio es el momento más favorable para esto. Los jardineros experimentados recomiendan trasplantar santolina en un día nublado o después del atardecer.

El tamaño de los agujeros de plantación debe exceder ligeramente el tamaño de la bola de tierra en la raíz de la plántula. La planta se coloca en un agujero, se rocía con tierra, se riega. El volumen de agua de riego es moderado.

Siembra de santolina al aire libre

Siembra de santolina al aire libre

Un área abierta y soleada en una pequeña colina, pero protegida de las ráfagas de viento, será un lugar propicio para plantar y cultivar santolina. Penumbra afectará negativamente el efecto decorativo de un arbusto en flor. La planta se verá desordenada y sin forma. El suelo debe ser magro (pedregoso o franco arenoso) con una reacción neutra y moderadamente seco. No se permite la proximidad de aguas subterráneas, el estancamiento del agua durante el derretimiento de la nieve o después de fuertes lluvias. Los parches arcillosos húmedos pueden promover la pudrición de la raíz y, a menudo, provocar la muerte de las plantas. Necesitamos tierras con buena permeabilidad al agua y al aire. Tampoco es deseable un suelo fértil, ya que conducirá a un crecimiento abundante de la masa de hojas y una floración menos activa.

Antes de plantar semillas o plántulas de santolina, se debe desenterrar la tierra. Se debe drenar el suelo arcilloso pesado. Para hacer esto, al excavar, se le agrega piedra triturada fina o arena gruesa.

Cuidando a Santolina en el jardín

Regando

Plantar y cuidar santolina en campo abierto es bastante simple, incluso un cultivador novato no tendrá ningún problema. Santolina es una planta resistente a la sequía que requiere riego moderado en climas cálidos y se las arregla con la humedad natural con precipitaciones frecuentes. El exceso y la falta de humedad en el suelo pueden provocar la muerte del arbusto. Con falta de agua, las flores se secarán, y con un exceso de agua, aparecerá la pudrición de la raíz, los brotes comenzarán a amarillear y marchitarse en masa. El momento más óptimo para regar la santolina es la aparición de una capa superficial seca. Incluso el agua del grifo es adecuada como agua de riego, pero es mejor usar agua sedimentada y ligeramente tibia.

La tierra

El suelo requiere un cuidado constante en forma de deshierbe y aflojamiento. La vegetación de malezas debe eliminarse de manera constante y oportuna, evitando su crecimiento. Se recomienda aflojar el área alrededor del arbusto de vez en cuando para que el sistema de raíces reciba una cantidad suficiente de agua y aire.

El mejor vestido

Dado que el exceso de nutrientes en el suelo afecta negativamente el proceso de floración de la santolina, se recomienda aplicar fertilizantes en forma de una solución nutritiva muy débil. Debería ser mucho más débil de lo que recomiendan las instrucciones del paquete. El apósito superior para santolina debe aplicarse 3-4 veces al mes con un intervalo de 7-10 días. De abril a agosto se utilizan fertilizantes minerales complejos con bajo contenido en nitrógeno. Después del final de la floración, se detiene la alimentación.

Poda

Cuidando a Santolina en el jardín

Los "cortes de pelo" regulares ayudan a mantener y mantener la apariencia atractiva de los cultivos en flor. Es necesario eliminar constantemente las inflorescencias marchitas y los brotes dañados. A finales de agosto, los brotes de santolina se cortan en aproximadamente un 60-70%.

Invernada

Hay dos formas de salvar la planta de santolina amante del calor en invierno: trasladarla a un espacio habitable o construir un refugio confiable.

Santolina se siente genial como planta de interior. Se desentierra a principios de otoño, se planta en una maceta y se coloca en un lugar fresco. La temperatura promedio en la habitación es de 15-18 grados centígrados. En esta sala, la planta sobrevivirá perfectamente hasta la llegada de la primavera.

En un área abierta a mediados de otoño, la tierra cerca del arbusto debe cubrirse con una capa de mantillo (por ejemplo, agujas de abeto o una mezcla de ceniza de madera y arena de río) o ramas de abeto. Después de eso, cubra todo el arbusto con una caja de madera grande y cualquier material de cobertura: polietileno, lutrasil o material para techos. Para mayor confiabilidad, puede colocar una carga en la parte superior para que las fuertes ráfagas de viento no vuelquen toda la estructura. A principios de la primavera, la estructura se puede desmontar y el sitio se puede cubrir con una capa de abono.

Enfermedades y plagas de Santolina

Santolina es altamente resistente a todas las plagas y enfermedades. Los problemas con su salud solo pueden surgir con un cuidado y mantenimiento inadecuados.

Por ejemplo, con un exceso y estancamiento de la humedad en el suelo, comienza la pudrición del sistema de raíces. Los signos de la enfermedad son los brotes que se vuelven amarillos en medio de la temporada de verano. El exceso de riego debe detenerse inmediatamente y volver a la normalidad con el tiempo. El arbusto debe tratarse con un fungicida y el cultivo debe dejarse sin humedad por un tiempo. Con medidas de rescate oportunas, las flores seguramente recuperarán su atractivo, la enfermedad retrocederá.

Santolin puede perder su efecto decorativo con la elección incorrecta del lugar de cultivo. Condiciones de sombra, falta de sol y luz, suelo demasiado seco: todo esto puede causar la muerte de la planta. Si el arbusto se trasplanta a tiempo a un lugar más cómodo para él, los problemas de salud se detendrán.

Reproducción de santolina

Reproducción de santolina

Reproducción dividiendo el arbusto.

Se recomienda dividir el arbusto una vez cada cinco o seis años. Tal procedimiento es al mismo tiempo una forma de rejuvenecimiento, renovación de plantas. A principios de la primavera, se debe quitar un arbusto adulto del suelo y el rizoma se debe cortar en varias partes con un cuchillo esterilizado. Cada sección dividida debe tener brotes sanos y fuertes y raíces fuertes e intactas. Los lugares de los cortes se rocían inmediatamente con carbón vegetal o polvo de carbón activado, después de lo cual las plántulas de santolina se plantan en un lugar permanente.

Propagación por esquejes

A principios de marzo, se cortan esquejes verdes de al menos 5 centímetros de longitud de la planta madre, se sumergen durante un tiempo en un recipiente con un estimulante para la formación de raíces y se plantan en arena húmeda. Se recomienda cubrir cada tallo con un frasco de vidrio o una botella de plástico cortada para crear las condiciones de invernadero necesarias para un buen enraizamiento. Después de la aparición de varias hojas en los esquejes, se puede quitar la cubierta. La formación de un sistema de raíces completo ocurre dentro de los 50 a 60 días. A fines de mayo o principios de junio, los esquejes se pueden transferir al campo abierto de un jardín de flores o macizo de flores.

Tipos y variedades de santolina con foto.

Santolina virens

Santolina verdoso

O santolina greening, una especie resistente al frío que conserva su viabilidad incluso a bajas temperaturas bajo cero de aproximadamente 7 grados bajo cero. El follaje calado hace que la planta tenga una apariencia liviana y translúcida. Florece con inflorescencias globulares de un tono blanco. Las partes aéreas de las plantas se utilizan para la alimentación como especia.

Santolina rosmarinifolia

Santolina de romero

Un aspecto decorativo y picante popular entre los diseñadores de paisajes y los profesionales culinarios. Las placas de hojas largas y delgadas contienen una gran cantidad de aceites esenciales, que les dan un aroma de oliva brillante y un sabor único.

Santolina elegans

Santolina agraciada

Aspecto muy decorativo y atractivo con líneas elegantes y requisitos individuales de mantenimiento y cuidado. El arbusto prefiere condiciones de temperatura especiales, correspondientes a las de un invernadero o interior. Negativamente se refiere a alta humedad y estancamiento de agua en el suelo. Se diferencia en pedúnculos altos y grandes canastas de bolas amarillas.

Santolina neapolitana (Santolina neapolitana)

Santolina Napolitana

Especie vigorosa amante del calor, cuya altura alcanza el metro. Una característica distintiva son las inflorescencias amarillas globulares y el delicado follaje. La planta crece bien en cualquier tipo de suelo con buena permeabilidad al aire y sin estancamiento de humedad. Las mejores variedades son Pritty Carol y Weston. Estas variedades de tamaño insuficiente no superan los 16 centímetros de altura.

Ciprés Santolina (Santolina chamaecyparissus)

Ciprés de Santolina

El segundo nombre es santorina plateada, la especie más común, que tiene sus propias variedades enanas. Los mejores de ellos son Small Nels, Nana, Edward Bowers.El cultivo de flores de jardín se distingue por un aroma brillante y atractivo, compacidad, así como pompa y abundancia de flores. La altura media del arbusto es de unos 50 centímetros. Se diferencia de otras especies en el color de la masa foliar, que cambia de un tono verde claro a una edad temprana a gris y plateado en un adulto.

Santolina pinnata

Santolina plumosa

Vista con placas de hojas estrechas e inflorescencias-bolas de color crema. La altura media es de 40 a 60 centímetros.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?