La planta Scindapsus es un miembro de la familia Aroid. En la naturaleza, crece en los trópicos del sudeste asiático. Este género incluye alrededor de 25 especies diferentes, la mayoría de las cuales son enredaderas. Incluso el nombre del propio scindapsus se traduce como "parecido a la hiedra".
Algunos de los scindapsus en las clasificaciones modernas se pueden atribuir al género Epipremnum, que también pertenece a la familia Aroid. A veces, solo un florista experimentado puede distinguir una planta de otra. Además, las reglas para cuidarlos no son demasiado diferentes.
Descripción de scindapsus
Scindapsus es una enredadera semi-epífita que vive en los troncos de los árboles. Esta planta es capaz de trepar a una altura impresionante de hasta 15 m.Además de las habituales raíces fibrosas, el scindapsus también tiene una serie de raíces aéreas que sirven como pistas para golpear los árboles y esparcir el arbusto por la zona. A veces, el área ocupada por scindapsus puede extenderse a grandes distancias. Debido a esto, en algunas regiones de la India y otros países tropicales, la planta se considera una maleza parásita que afecta gravemente la ecología de los bosques.
Home scindapsus es una liana trepadora sin pretensiones con un elegante follaje abigarrado o verde brillante, que recuerda a algunos tipos de filodendros. Las placas están dispuestas alternativamente en los brotes, tienen una forma ovalada o en forma de corazón y una superficie coriácea brillante. Sus colores pueden ser monocromáticos o decorados con manchas y tintes de varios tonos crema, amarillo, blanco y verde. La flor de Scindapsus es una pequeña mazorca con velo; aparece muy raramente en casa.
Reglas breves para el crecimiento de scindapsus
La tabla muestra breves reglas para el cuidado de un scindapsus en casa.
Nivel de iluminación | Un lugar semi sombreado o con sombra es adecuado. La flor debe estar al menos a 2 m de la luz brillante de la ventana sur.Las variedades con hojas abigarradas necesitarán más luz. |
Temperatura del contenido | Durante el período de desarrollo, es de aproximadamente 18-20 grados, en invierno, no menos de 16 grados. |
Modo riego | Se requiere riego regular pero moderado. Se llevan a cabo cuando el terrón de suelo se seca en al menos un tercio. |
Humedad del aire | Se requiere aumentar el nivel de humedad, alrededor del 50-60%. El follaje se puede humedecer periódicamente, dar una ducha o las hojas se pueden limpiar con una servilleta. |
La tierra | El suelo óptimo es una mezcla débilmente ácida de humus, turba, arena y suelo frondoso. |
El mejor vestido | Durante todo el período de crecimiento, aproximadamente una vez cada 2-3 semanas, utilizando la mitad de la dosis recomendada de formulaciones minerales. En invierno, el arbusto debe alimentarse solo una vez cada 6 semanas. |
Transferir | En los primeros años de vida, la vid se trasplanta a un nuevo recipiente después de un año, luego 2-3 veces menos a menudo. |
Poda | La poda, como la liga de las vides, debe realizarse periódicamente. |
florecer | Florecer en casa es casi imposible, el scindapsus se cultiva por el hermoso follaje. |
Período inactivo | Desde finales de otoño hasta principios de primavera. |
Reproducción | Formación de capas, esquejes, segmentos de tallos. |
Plagas | Arañas rojas, pulgones, trips, cochinillas y cochinillas. |
Enfermedades | Desarrollo de podredumbre o pérdida de apariencia atractiva debido a un mantenimiento inadecuado. |
Cuidado de Scindapsus en casa
Encendiendo
Scindapsus ama la sombra, por lo que la planta debe mantenerse alejada de las ventanas iluminadas. Las únicas excepciones son las especies variadas que contienen menos clorofila. Necesitan más luz, de lo contrario, el patrón en sus hojas puede desvanecerse gradualmente o desaparecer por completo. Pero una sombra completa para scindapsus también es indeseable, en tales condiciones comenzarán a arrojar sus hojas. Si el arbusto está ubicado demasiado lejos de las ventanas, se puede usar iluminación artificial.
La temperatura
Scindapsus se siente mejor a una temperatura de entre 18 y 20 grados. En invierno, debe mantenerse fresco, mientras que la habitación puede estar a unos 16 grados. La temperatura crítica para la liana del sur es de 12 grados; solo puede soportar una ola de frío durante un corto tiempo.
También se puede notar que el scindapsus tolera tranquilamente temperaturas más bajas en invierno, y en verano y a temperaturas más altas se sentirá bastante cómodo. Lo principal es que los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire están contraindicados para la planta.
Regando
Scindapsus no requiere riego abundante y frecuente; en tales condiciones, sus raíces pueden comenzar a pudrirse. Debe humedecer el sustrato poco a poco, tan pronto como el bulto se seque al menos en un tercio.
Nivel de humedad
Scindapsus requiere alta humedad, el nivel óptimo para ello se considera un indicador de 50-60%. La flor podrá desarrollarse en un aire más seco, pero la humectación periódica de su follaje puede agregar decoración al arbusto, especialmente durante los períodos de calor.
Mantenga el arbusto alejado de las baterías en invierno. En verano, la vid se puede bañar ocasionalmente bajo una ducha tibia, cubriendo el suelo en una maceta con una película. Pero este método es adecuado solo para arbustos más compactos: será extremadamente inconveniente lavar los largos brotes de enredaderas fijadas en las paredes. Se recomienda que tales skindapsus se mantengan en vasijas de barro. Para el verano, se envuelven en musgo húmedo y se colocan en macetas más espaciosas. Gracias al musgo, será posible elevar el nivel de humedad junto a la flor, evitando el estancamiento del agua en el suelo.
La tierra
Una mezcla débilmente ácida de humus, turba, arena y suelo frondoso con la adición de elementos desintegradores se utiliza como suelo para el cultivo de scindapsus. También son adecuados los sustratos universales para plantas con follaje elegante. En el fondo de la maceta, asegúrese de colocar un buen drenaje.
El mejor vestido
Desde la primavera hasta finales de otoño, el scindapsus se alimenta cada 2 o 3 semanas, en invierno puede hacerlo con menos frecuencia, aproximadamente una vez cada 1,5 meses. Cualquier composición compleja es adecuada, mientras que la mitad de la dosis habitual será suficiente para una flor.
Transferir
Los scindapsus jóvenes deben trasplantarse con más frecuencia que otros: anualmente. Las plantas formadas se transfieren a una maceta nueva 2-3 veces menos a menudo. El mejor momento para este procedimiento es el comienzo de la temporada de crecimiento: finales de febrero o las primeras semanas de marzo.
Para el cultivo de scindapsus, es adecuado un recipiente ancho y bajo, que sea aproximadamente 3 cm más alto que el anterior, lo que permitirá plantar esquejes-plántulas jóvenes en el arbusto madre, formando así un arbusto más frondoso. Cada raíz forma solo 1-2 tallos. Al trasplantar, las raíces de la planta a veces se podan en aproximadamente un tercio, esto contribuye al desarrollo de las raíces laterales. Las rebanadas después de este procedimiento deben rociarse con carbón triturado.
Las enredaderas largas adultas unidas a las paredes intentan no trasplantar innecesariamente, para no dañar los brotes.
Poda
El crecimiento de los brotes de scindapsus alcanza los 40 cm por año.Para evitar que el arbusto crezca y se ensucie, se le da forma regularmente podando. Las partes extraídas de los tallos se pueden utilizar como esquejes. Debido a que los brotes comienzan a perder follaje con el tiempo, la planta se puede renovar cada pocos años enraizando nuevos esquejes.
Además de la poda, el pellizco ayudará a preservar el atractivo del scindapsus, pero este procedimiento no contribuye demasiado a la ramificación de los brotes y sirve para limitar su crecimiento.
Las paredes a menudo se decoran con scindapsus o se utilizan como flor ampelosa con brotes en cascada. También puede formar la corona de una planta utilizando soportes rizados: arcos, escaleras o cuerdas. La forma más fácil de lidiar con la dirección de los brotes jóvenes y más flexibles: los tallos viejos deben perturbarse lo menos posible, de lo contrario, pueden romperse y deberán cortarse.
Las enredaderas bastante grandes a menudo se colocan en un tubo de soporte de plástico especial con agujeros. Se coloca musgo sphagnum húmedo dentro de la tubería y se envuelve copra encima. Las raíces aéreas del scindapsus se dirigen a los orificios del tubo. Tal solución no solo contribuirá a una apariencia más atractiva de las vides, sino que también creará una fuente adicional de humedad y nutrientes para ella.
florecer
Scindapusus casi nunca florece en casa. Los cultivadores de flores la cultivan como una planta ornamental con un hermoso follaje.
Período inactivo
El período de descanso del scindapsus comienza desde el final del otoño y dura hasta el comienzo de la primavera. En este momento, vale la pena detener la aplicación de fertilizantes y reducir al mínimo el riego.
Métodos de cría de Scindapsus
Propagación por esquejes
La forma más fácil de propagar un scindapsus es con sus esquejes. En esta capacidad, a menudo se utilizan las puntas de los tallos sobrantes de la poda de la planta. Cada uno de estos cortes debe tener alrededor de 2-3 hojas. Los esquejes se cortan en ángulo y luego los sitios de corte se tratan con una solución estimulante o se desinfectan con permanganato de potasio. El enraizamiento debe realizarse tibio (al menos 22 grados) y con iluminación adecuada.
El primer método de enraizamiento: coloque los segmentos en un recipiente con agua y, después de que aparezcan las raíces, transplante a un suelo ligero. El segundo es plantar inmediatamente los esquejes preparados en el suelo. Para plantar, generalmente se usa una mezcla de arena con musgo sphagnum. Desde arriba, tales plántulas se cubren con una bolsa o frasco y se ventilan periódicamente. El enraizamiento se lleva a cabo en 2-3 semanas.
Reproducción por división del brote
Además, el scindapsus se multiplica dividiendo el brote en segmentos (cada uno debe tener al menos una hoja) o mediante la formación de capas. Las raíces aéreas de la planta ayudan a formar capas. Parte del brote de scindapsus se fija en una maceta con tierra, instalada junto a la planta principal. En unas semanas, aparecerán sus propias raíces en la parte enterrada del brote. Después de eso, las capas se pueden separar del arbusto principal y crecer de forma independiente.
Plagas y enfermedades
Scindapsus es una planta poco exigente y resistente, pero los errores frecuentes en su cuidado pueden provocar la aparición de plagas o el desarrollo de enfermedades. Los posibles problemas más comunes incluyen:
- Dejar caer el follaje es un signo de falta de iluminación, falta de nutrientes o el resultado de una corriente de aire.
- Cambios en el color de las placas de las hojas: el motivo depende del tipo de planta. Si las hojas de la liana abigarrada comenzaron a desvanecerse y su tamaño comenzó a disminuir, la flor carece de iluminación. Si las hojas de scindapsus verde se iluminan y se cubren con manchas, el arbusto se mantiene en una luz demasiado brillante.
- El amarilleo de las hojas es un signo común de falta de nutrientes en el suelo. La flor debe alimentarse. Si solo las hojas viejas se vuelven amarillas periódicamente y mueren, este es un proceso de envejecimiento natural del arbusto.
- El secado de las puntas de las hojas es una reacción rara al aire demasiado seco. Lo más probable es que el arbusto se mantenga muy cerca de una batería caliente o su follaje apenas se humedezca.
- Las puntas de las hojas se secan y se rizan: el suelo es demasiado salado debido al riego con agua insuficientemente sedimentada. El arbusto debe trasplantarse y regarse con agua más blanda.
- Estirar los tallos y aumentar los espacios entre las hojas: un exceso de fertilizantes nitrogenados.
- Pudrición en los tallos, manchas negras en el follaje: la pudrición aparece si un arbusto que se encuentra en una habitación fresca se riega con demasiada frecuencia. El riego debe reducirse.
- Las enfermedades virales o fúngicas del arbusto son difíciles de curar, pero con un tratamiento oportuno, el scindapsus puede recuperarse rápidamente. En caso de lesiones graves, se deben cortar esquejes sanos de la planta y enraizar para no perder la flor. La tierra vieja debe reemplazarse por completo y el recipiente debe desinfectarse.
- Las plagas de insectos pueden asentarse en el scindapsus: cochinillas, arañas rojas, pulgones, etc. Puedes combatirlas con la solución de Actellik (20 gotas por 1 litro de agua). Con lesiones importantes, los tratamientos se realizan de forma sistemática, repitiéndolos hasta 4 veces con descansos semanales.
Tipos y variedades de scindapsus con fotos y nombres.
Scindapsus dorado (Scindapsus aureus)
Un tipo particularmente común. Se cultiva como cultivo trepador o ampeloso. Sin podar, sus tallos pueden alcanzar al menos 2 metros de longitud. Las láminas de las hojas tienen una superficie brillante y un hermoso color. Sobre un fondo verde intenso, hay motas y salpicaduras doradas. Las siguientes formas de tal scindapus tienen un efecto decorativo especial:
- Reina Dorada - Tiene un follaje amarillento con motas verdes.
- Reina de mármol - los trazos verdes se encuentran en el fondo blanco de la hoja.
- Tricolor - las hojas están decoradas con manchas multicolores de diferentes tonos de verde y crema.
Scindapsus pintado (Scindapsus pictus)
La especie de Malasia tiene un tallo angular, en el que se forman pequeños crecimientos con la edad. Tiene un follaje coriáceo, asimétrico en forma de corazón de color verde oscuro con manchas plateadas. Las hojas miden hasta 7 cm de ancho y unos 15 cm de largo. Las principales variedades:
- Argyraeus abigarrado - se diferencia en láminas foliares más cortas y más anchas con motas redondeadas.
- Exótico - el follaje de la variedad está decorado con largas manchas plateadas ligeras.
Los tipos de scindapsus cultivados en casa también incluyen:
- bosque - una liana más en miniatura con follaje verde brillante de hasta 20 cm de largo. Gracias a los entrenudos cortos, el arbusto se ve compacto y ordenado.
- Pinada - una de las lianas más grandes, cuya longitud en el medio natural puede alcanzar los 40 m. El follaje verde es puntiagudo en los extremos. El color se desvanece un poco al sol. El nombre de la especie está asociado con la peculiaridad de la estructura de las hojas: aparecen agujeros en ellas con la edad. La variedad "Neon" se distingue por su coloración de follaje verde limón.
- siamés - es bastante raro. Destaca por sus hojas grandes cubiertas de manchas y manchas claras.
- Troiba y Perakensis - Especies especialmente raras, la primera tiene láminas de hojas estrechas y crece relativamente lentamente, la segunda se destaca por su follaje en forma de flecha.
Signos asociados con scindapsus
Las creencias asociadas con el scindapsus no añaden popularidad a las vides. Se cree que esta planta pertenece a esas flores caseras que impiden a su dueño encontrar la felicidad personal. Pero no abandone inmediatamente la idea de cultivarlo. En las leyendas orientales, el scindapsus, por el contrario, se considera un hallazgo real para el hogar. Liana puede influir positivamente en los flujos de energía en el hogar, así como aliviar tensiones, ayudar en la toma de decisiones y servir como fuente de inspiración.
Además, la flor tiene beneficios prácticos. Es capaz de emitir fitoncidas útiles que depuran el aire de la habitación.