Saintpaulia, o la violeta Usambar, es uno de los muchos representantes de la familia Gesneriev. Comenzaron a cultivar Saintpaulia a finales del siglo XIX. Sus flores llegaron a países europeos desde el este de África. Cuando los arbustos compactos se presentaron en la feria de flores belga, instantáneamente se ganaron los corazones de los floristas.
Hoy en día, la flor de Saintpaulia es una planta de interior muy común y también se la conoce como violeta Usambara. Este nombre está asociado con el hábitat de la mayoría de estas flores: las montañas Usambara. La palabra "Saintpaulia" proviene del apellido del barón Saint-Paul, el comandante alemán, quien fue el primero en notar una hermosa flor en las extensiones africanas y recolectar semillas de ella.
Saintpaulia se considera una flor casera sin pretensiones y no debería causar problemas incluso a los cultivadores sin experiencia. Lo principal es recordar las condiciones básicas para cultivar una flor compacta.
Descripción de Saintpaulia
Las Saintpaulias son pequeñas plantas herbáceas perennes. En altura, sus arbustos no miden más de 20 cm y el diámetro de la roseta alcanza los 40 cm El follaje tiene una superficie coriácea y pequeña pubescencia. La forma de las placas en la base es ligeramente asimétrica y se asemeja a un corazón biselado. El color de la hoja puede ser monocromático (generalmente verde oscuro) o complementado con motas.
El arbusto Saintpaulia conserva su efecto decorativo durante unos 3-4 años. Después de eso, la violeta debe rejuvenecerse enraizando su parte superior. Los arbustos se distinguen por su rápido crecimiento y pueden deleitarse con sus delicadas flores durante todo el año. Cuidar de Saintpaulia no es particularmente difícil, pero aún tiene algunas sutilezas.
Las sustancias que componen las violetas a menudo se incluyen en preparaciones cosméticas para aliviar la irritación de la piel y curar pequeñas grietas. El follaje de la flor se utiliza para combatir el acné. Las decocciones basadas en la planta pueden ayudar con las enfermedades de la garganta: dolor de garganta y resfriados, y también se consideran una cura para la aterosclerosis. Los aceites esenciales se utilizan ampliamente en perfumería.
Breves reglas para el cultivo de Saintpaulia.
La tabla muestra breves reglas para el cuidado de senpolia en casa.
Nivel de iluminación | La flor requiere un color difuso moderadamente brillante, incluso las ventanas del norte sirven. |
Temperatura del contenido | Al menos 19-20 grados en invierno, alrededor de 23-25 grados en verano. |
Modo riego | En el calor del verano, el riego se realiza a diario, en invierno, aproximadamente dos veces por semana. |
Humedad del aire | Es preferible la humedad promedio, alrededor del 60%, pero no puede rociar las hojas esponjosas de Saintpaulia; una paleta con guijarros mojados ayudará a aumentar la humedad. |
La tierra | El suelo drenado se considera óptimo; se pueden usar sustratos especializados para violetas. |
El mejor vestido | El aderezo se realiza solo en la estación cálida, una vez cada dos semanas. |
Transferir | El trasplante se realiza todos los años, con cambio de sustrato. |
Poda | Violeta no requiere poda, se lleva a cabo solo con fines de reproducción o si la parte aérea del arbusto está dañada. Las hojas enfermas o debilitadas también están sujetas a remoción. |
florecer | Los arbustos en flor pueden durar todo el año con breves descansos. |
Período inactivo | Saintpaulia no tiene un período de inactividad pronunciado. |
Reproducción | Esquejes, capas, partes del tallo con brotes, con menos frecuencia con semillas. |
Plagas | Cochinilla, ácaro ciclamen, trips. |
Enfermedades | Moho polvoriento, enfermedades fúngicas, tizón tardío, podredumbre gris. |
Saintpaulia cuidado en casa
Una amplia gama de colores y formas de flores de Saintpaulias le permite crear una extensa colección de plantas similares. Para que las violetas se mantengan sanas y hermosas, además de florecer con regularidad, necesitan el cuidado adecuado. A diferencia de las suculentas y otras plantas que no requieren un cuidado constante, las Saintpaulias no deben dejarse desatendidas por más de un par de días. Si el propietario de las violetas necesita irse por un período más largo, debe pedirle a alguien que cuide las flores durante la ausencia o que se encargue del riego automático.
Encendiendo
A diferencia de muchas flores caseras, la saintpaulia no debe mantenerse en las ventanas del sur. La planta será demasiado liviana y caliente para ellos. Las hojas violetas en tales condiciones pueden doblarse o rizarse. Para Saintpaulias, se prefieren las ventanas occidentales u orientales moderadamente claras, donde hay luz durante aproximadamente 12 horas al día. Debido a su relativa tolerancia a la sombra, las violetas se pueden mantener incluso en el lado norte. Si se forman muy pocos brotes en los arbustos, se puede usar iluminación adicional. Bajo las lámparas, Saintpaulia podrá desarrollarse con normalidad en cualquier rincón del apartamento.
Puede juzgar si un arbusto tiene suficiente luz por la posición de su follaje. Si los pecíolos se alargan demasiado y las hojas se elevan, entonces la violeta carece de luz solar.
La temperatura
Saintpaulia es una flor termófila. En el verano, la habitación donde se encuentra la planta puede estar a unos 23-25 grados, y en invierno, a unos 19-20 grados. Pero a la violeta no le gustan las temperaturas demasiado altas; en condiciones de calor extremo, deja de florecer. La flor tolera mejor el frescor, pero no le gustan los contrastes fuertes. En invierno, intentan colocar las Saintpaulias de pie en las ventanas para que el calor directo de las baterías no llegue a las flores y el follaje no toque el vidrio frío.
La delicada violeta debe protegerse de las corrientes de aire, por esta razón no debe transferirse al aire libre en verano. Solo puede colocar macetas en el balcón acristalado.
Programa de riego
El riego de Saintpaulias se realiza con agua blanda y sedimentada durante varios días. Debe estar a temperatura ambiente. También puede utilizar agua derretida o filtrada. En verano, el riego se realiza casi todos los días, en invierno, un par de veces a la semana.
La necesidad de riego debe juzgarse por el grado de secado de la capa superior del suelo. Para evitar que las gotas de agua caigan sobre las hojas, se usa una regadera con un pico estrecho o un riego inferior para regar: la olla se coloca en un recipiente con agua durante aproximadamente 20 minutos. El agua estancada en el suelo puede provocar el desarrollo de enfermedades.
Nivel de humedad
La violeta de Uzambara prefiere la humedad alta, pero sus hojas pubescentes no se pueden regar; el agua que las mancha puede provocar el desarrollo de la pudrición.
Para evitar que el nivel de humedad caiga por debajo del 55%, las macetas con Saintpaulias se colocan en paletas llenas de guijarros húmedos o musgo. El fondo de los contenedores no debe tocar el agua. Para la humidificación, puede usar dispositivos especiales o realizar una pulverización nebulosa de humedad. El polvo de las hojas esponjosas se puede eliminar con un cepillo suave.
La tierra
Para cultivar Saintpaulias, se requiere un suelo apropiado; las mezclas universales en este caso pueden no funcionar, por lo que debe elegir una composición diseñada específicamente para violetas. Una mezcla adecuada debe ser suelta y transpirable, moderadamente nutritiva y ligeramente ácida.
Para la auto-preparación del sustrato, se mezclan arena, turba y humus de hojas (1: 3: 5). El drenaje debe colocarse en el fondo de la maceta. Es importante desinfectar cualquier suelo antes de usarlo al vapor o derramarlo con agua hirviendo. Esto ayudará a prevenir el desarrollo de enfermedades. Puede agregar sphagnum al suelo, lo que puede producir un efecto desinfectante, así como carbón vegetal, lo que ayudará a proteger la planta de la pudrición.
El mejor vestido
En la naturaleza, las violetas crecen en suelos bastante pobres, por lo que un exceso de nutrientes puede dañar la planta. La alimentación de Saintpaulia se lleva a cabo solo en climas cálidos, desde mediados de abril hasta otoño, eligiendo formulaciones con bajo contenido de nitrógeno o mezclas especiales para violetas. Se recomienda reducir a la mitad la dosis indicada en el envase, para no sobrealimentar la flor. El aderezo se realiza aproximadamente dos veces al mes. En invierno, no es necesario fertilizar Saintpaulia. También se hace una excepción para las plantas recientemente trasplantadas o debilitadas.
Es importante abstenerse de utilizar fertilizantes "populares" y no regar la violeta con materia orgánica, por ejemplo, hojas de té. Tal alimentación a menudo conduce a la aparición de plagas.
Transferir
El sistema de raíces de Saintpaulias es pequeño. Las violetas jóvenes se guardan en macetas de hasta 7 cm de diámetro, las adultas y las grandes, en recipientes de 12 cm de diámetro. En recipientes demasiado voluminosos, los arbustos comenzarán a echar raíces, lo que puede provocar un notable deterioro en la floración. Se cree que el tamaño de la maceta debe ser un tercio del diámetro de la roseta.
Se recomienda trasplantar Saintpaulia una vez cada 1 o 2 años, en la primavera; en este momento, se debe renovar el suelo agotado y apelmazado en la maceta. Se arrancan los arbustos junto con el terrón de tierra y se quita con cuidado parte de la tierra vieja. Deben cortarse las raíces afectadas por la pudrición. Se recomienda mantener dicha violeta en una solución de permanganato de potasio durante aproximadamente 7 minutos, y solo luego plantarla en suelo fresco. Profundizar demasiado el arbusto y compactar el suelo no debe ser. Las hojas inferiores deben estar justo por encima del suelo. La salud y decoratividad de la planta dependen de la correcta profundización. Una violeta que está en el suelo puede pudrirse, y una que se planta demasiado alto se desarrollará peor y se verá menos atractiva.
Poda
Por lo general, la Saintpaulia se corta solo con fines sanitarios o para la propagación de plantas. Las hojas enfermas o rotas de la flor están sujetas a eliminación: se cortan con un instrumento limpio y afilado. En casos raros, los cultivadores de flores eliminan las placas que rompen la simetría del arbusto.
florecer
Las floraciones de Saintpaulia pueden durar todo el año con breves interrupciones. Durante este período, aparecen pedúnculos con inflorescencias racemosas desde el centro del arbusto, que incluyen varias flores que varían en tamaño de 3 a 8 cm. Debido a la gran cantidad de variedades, las flores de Saintpaulia son difíciles de describir. Pueden tener una estructura simple (5 pétalos) o varios grados de felpa. El color de las flores puede ser monocromático y multicolor, con transiciones de tonos. Pero a los amantes principiantes de las violetas se les aconseja, en primer lugar, adquirir variedades más simples y sin pretensiones.
La abundancia de flores depende de la iluminación del rincón en el que se encuentra el arbusto Saintpaulia. Al sol, la cantidad de brotes será mayor y se formarán casi sin interrupción. Pero tal ola de floración requerirá mucha energía del arbusto y puede agotar significativamente la planta. Para evitar esto, la flor debe recibir un período de descanso. Una vez al año, durante aproximadamente un par de meses, la olla de senpolia debe trasladarse a un lugar sombreado.
Período inactivo
Saintpaulia no tiene un período de inactividad pronunciado: es una planta de hoja perenne, pero entre las olas de floración, los arbustos aún descansan.En este momento, es aconsejable mover la maceta a un lugar semi sombreado y también reducir el riego. Tales condiciones contribuirán al establecimiento de nuevos botones florales.
Métodos de reproducción de Saintpaulia.
La flor se reproduce rápidamente vegetativamente y también le permite crear nuevos híbridos mediante la polinización de diferentes variedades. Para la reproducción de Saintpaulia, puede utilizar tanto métodos vegetativos como semillas de plantas.
Propagación por esquejes de hojas.
El método más sencillo. El limbo inferior de la violeta se corta con un tallo de unos 4 cm de largo con un instrumento afilado. Los cortes se hacen en diagonal y luego se rocían con carbón triturado. También se vierte en un vaso de agua, donde reposará la hoja (1 pastilla de carbón triturado por vaso). El agua debe cambiarse periódicamente. Si la hoja comienza a pudrirse, se corta el área afectada y el esqueje se vuelve a colocar en el agua. En 2-3 semanas, la hoja echará raíces. Cuando su longitud alcanza los 2 cm, los esquejes resultantes se plantan en macetas pequeñas y se mantienen en condiciones de invernadero durante un par de semanas, debajo de una bolsa o una botella transparente. Puede intentar enraizar la hoja sin agua, plantándola inmediatamente en una mezcla de turba y arena.
Creciendo a partir de semillas
Se eligen varias Saintpaulias de floración saludable para la propagación de semillas. Con un cepillo suave, el polen de la flor de una planta se transfiere a otra. Es aconsejable hacer esto en la primavera; de esta manera, la semilla se obtendrá más rápido. Se necesitan unos seis meses para madurar las cápsulas. Para evitar que las semillas maduras se derramen en la maceta, debe quitar la caja marrón del pedúnculo seco, sin esperar a que se abra. Después de eso, se seca en un lugar cálido hasta por 3 semanas.
Después de la cosecha, las semillas maduras se siembran en la superficie de la tierra húmeda. Para mayor comodidad, la semilla fina se puede mezclar con arena. El recipiente se cubre con papel de aluminio o vidrio y luego se coloca en un lugar cálido. A una temperatura de +25, los brotes deberían aparecer dentro de un par de semanas. Puede sumergir las plántulas cuando sean lo suficientemente fuertes y formen las primeras hojas verdaderas. La distancia entre ellos debe ser de unos 2 cm. Cuando los brotes se apiñan, se distribuyen en tazas separadas con un volumen de 0,1 litros. En general, el período de crecimiento de las plántulas dura aproximadamente un año. En el segundo año, las plantas florecen.
Robando
Para que la saintpaulia forme un brote hija, puede pellizcar su punto de crecimiento. Los brotes emergentes con varios pares de hojas se pueden separar y enraizar. Los enchufes resultantes se colocan en diferentes macetas. Un arbusto que crece a partir de una salida secundaria puede florecer en unos seis meses.
Posibles dificultades de crecimiento
La violeta de Uzambara no puede presumir de una buena inmunidad, pero lo mejor de todo es que la flor podrá protegerse contra las enfermedades con el cuidado adecuado.
Plagas
La presencia de insectos dañinos en una planta puede determinarse por síntomas:
- Una flor que se asemeja al algodón apareció en los esquejes, un signo de cochinillas;
- El follaje joven se riza y las vellosidades del follaje se alargan: ácaro ciclamen;
- Las flores se secan rápidamente y las hojas contienen polen amarillo, rastros de trips.
Estas plagas deben tratarse con insecticidas o acaricidas.
Enfermedades
La mayoría de las enfermedades de Saintpaulia están asociadas con errores en el cuidado de las flores. Entre ellos:
- Falta de floración - exceso de suplementos de nitrógeno o falta de luz.
- Los cogollos intactos se marchitan - Humedad insuficientemente alta.
- Manchas en las hojas - puede aparecer debido al riego con agua helada, quemaduras solares o después de la exposición a corrientes de aire.
- Las hojas en el centro de la roseta se vuelven más pequeñas - la violeta está en un lugar demasiado brillante o el aire a su alrededor es demasiado seco.
- Secar los bordes del follaje - falta de nutrientes.
- El follaje comienza a marchitarse - debido al secado excesivo o al anegamiento del suelo en la maceta.
- Las hojas se vuelven rojas o amarillas - la violeta necesita ser alimentada con formulaciones complejas.
- El follaje y los tallos están cubiertos con una ligera floración. - un signo de mildiú polvoriento, enfermedad fúngica. El arbusto debe tratarse con un fungicida adecuado.
- El follaje comienza a pudrirse - tizón tardío (generalmente causado por suelo contaminado) o podredumbre gris. La violeta se saca de la maceta, se examinan sus raíces, se tratan con una preparación que contiene cobre y luego se plantan en suelo fresco esterilizado y derramado con fitosporina. En casos avanzados, puede intentar volver a enraizar una parte aérea sana del arbusto.
Para evitar el desarrollo de enfermedades, es necesario inspeccionar las flores diariamente. Esto le permitirá notar el problema de manera oportuna y solucionarlo rápidamente.
Variedades de Saintpaulia con fotos y nombres.
En cultivo, hay varios miles de variedades varietales de Saintpaulia. La mayoría de las variedades modernas son de origen híbrido. Algunas de las plantas de interior más populares incluyen:
Dragón azul
Variedad híbrida con gran roseta de hojas. Blue Dragon tiene un follaje de color verde intenso, complementado con dentículos en los bordes. De adentro hacia afuera, las hojas son rojizas. Las flores tienen una estructura semidoble y pétalos de color azul lila con un borde ondulado.
Fiesta de medianoche
Variedad con hojas abigarradas: sobre un fondo verde, aparecen ligeras manchas en los bordes. Midnight Frolik forma una exuberante roseta de hasta 40 cm de diámetro. Las hojas están dispuestas en pecíolos largos. La floración ocurre solo 2 o 3 años de la vida del arbusto. Los pétalos con un borde con volantes están pintados en color lila-violeta.
Giro de medianoche
La roseta de esta variedad es pequeña, con follaje monocromático densamente dispuesto. Midnight Twist tiene flores blancas semidobles decoradas con un borde morado ondulado. La floración se distingue por su abundancia y duración.
Bandido besando
Híbrido de flores de felpa. Kissing Bandit tiene flores grandes, de hasta 6 cm de ancho. Tienen un color azul brillante y un borde lila. El follaje es de color verde oscuro. Los enchufes también son de gran tamaño.
Harry Potter
El cultivar tiene hojas verdes coriáceas que forman una pequeña roseta. Harry Potter Saintpaulia presenta pétalos de color púrpura con un borde delgado y claro. Cada flor permanece en la planta durante mucho tiempo, aproximadamente un par de meses.
Cupido
Esta variedad de floración temprana destaca por la forma y el color inusuales de sus flores. Los numerosos pétalos de Cupidón tienen bordes ondulados y espumosos y un color blanco (o rosa pálido) con un borde amarillo verdoso. La salida es grande, pero lo suficientemente compacta. El follaje brillante también tiene un borde ondulado.
Tormentas de aliento
Variedad de flores grandes. Las tormentas eléctricas de aliento tienen un color borgoña-violeta de transición con un borde blanco. La floración de esta Saintpaulia es muy exuberante, pero no demasiado larga. Los bordes del follaje son ligeramente ondulados.