Creasia purpurea

Creasia purpurea

Setcreasea purpurea, o Tradescantia pallida, es una planta ornamental y pertenece al género Setcreasea, que proviene de la familia Commelinaceae. Distribuida en zonas del Oriente de México, es decir, en la frontera del Golfo de México.

El arbusto perenne de hoja perenne tiene tallos carnosos y rastreros que miden aproximadamente un metro de largo. Las láminas de las hojas se asientan en el siguiente orden y están ocultas profundamente en las axilas de los brotes. Las hojas anchas de hasta 10 cm de largo se ven lanceoladas. En el exterior, las placas están pintadas en un tono verde con un tinte violeta, desde el interior el color se satura, prevalece una breve floración lanuda.

La brotación continúa desde la primavera hasta finales de agosto. La cultura florece con pequeñas inflorescencias rosadas, que constan de 3 pétalos. Las flores se recogen en racimos de varias piezas y cubren los extremos de los brotes.

Cuidados en el hogar para netcreasia

Cuidados en el hogar para netcreasia

En la mayoría de los casos, la netcreasia se cultiva como planta ampelosa. La flor necesita un cuidado mínimo y se desarrolla sin problemas en condiciones bastante modestas.

Ubicación e iluminación

Setcreasia purpurea no puede prescindir de la luz natural durante mucho tiempo. La iluminación proveniente de la calle debe ser brillante. Para evitar que el sol directo queme las hojas, la maceta se coloca bajo luz difusa.

La falta de luz provoca que los entrenudos se acorten y las láminas foliares adquieran un color más intenso, un tono más oscuro que el anterior. Si no existe la posibilidad real de mantener la flor en una habitación luminosa, se instalan phytolamps especiales junto a la maceta, que sirven como fuente adicional de iluminación.

Además, la luz del día tenue puede provocar cambios en la pigmentación de las hojas y arrancar los brotes. En este caso, las inflorescencias prácticamente no se forman.

La temperatura

No es solo la duración de la luz del día lo que importa cuando se cría netcreasia. La temperatura del contenido en la habitación también afecta la salud de la flor. En invierno, las macetas se trasladan a una habitación fresca, donde el termómetro se mantiene a unos 7-10 ° C. Este enfoque protegerá al cultivo de arrancar brotes y decolorar las partes del suelo.

Como regar

Creasia purpurea

Netcreasia púrpura requiere abundante riego. La tierra de la maceta se mantiene húmeda, pero se evita el estancamiento del agua en el fondo. Los errores en el riego provocan la descomposición del sistema radicular. Como resultado, la cultura muere. El secado excesivo del sustrato también está contraindicado, ya que las hojas y los tallos pierden su elasticidad y se secan gradualmente. La planta se riega con agua previamente sedimentada.

Humedad del aire

Intentan mantener una alta humedad en el interior. No se recomienda rociar la flor, porque las gotas de humedad se estancan en la capa vellosa de follaje. Pronto, se forman manchas blanquecinas poco atractivas en estas áreas.Para aumentar el nivel de humedad, se vierte material de arcilla expandida o guijarros en el fondo de la paleta y se agrega agua. Otra forma es instalar un recipiente lleno de agua al lado de la maceta, luego la planta absorbe la humedad necesaria del recipiente libre.

Para el período invernal, la malla violeta se coloca lejos de los aparatos de calefacción.

Composición del suelo

El principal requisito para un sustrato es un medio nutritivo. El contenido de los componentes y los valores de pH no tienen un efecto particular sobre el crecimiento del cultivo. La mezcla de tierra para plantar se compra en la tienda. Este suelo es versátil y adecuado para el cultivo de muchas plantas de interior. Para mejorar las propiedades de drenaje del suelo, se agrega un polvo de hornear, por ejemplo: vermiculita, arena o perlita. Si no desea comprar tierra preparada, puede recolectarla usted mismo. Es necesario llevar la misma cantidad de césped, compost y arena. Los componentes se mezclan a fondo y se agrega un puñado de carbón.

Un requisito previo es la presencia de una buena capa de drenaje en el fondo de la maceta, por lo que es posible evitar el anegamiento del suelo. El contenedor se toma en tamaños regulares, donde la altura y el ancho son iguales a la longitud, o macetas más anchas.

Fertilización

Fertilización

Fertilice el suelo al menos una vez durante 4 semanas. Para estos fines, son adecuadas las composiciones universales de fertilizantes minerales. La alimentación frecuente de cetcreasia provoca un crecimiento rápido, elongación de tallos y entrenudos. La apariencia de la planta se deteriora.

Transferir

El trasplante de setcreasia púrpura se realiza solo según sea necesario, principalmente en marzo-abril. Si el sistema de raíces sale de la maceta, esta será la primera señal para comenzar a trasplantar. Setcreasia tiende a crecer rápidamente. Los tallos se estiran y la capa inferior de hojas se desmorona. Es más conveniente plantar una nueva planta en lugar de la antigua en unos pocos años.

Poda

La poda de la setcreasia se realiza con regularidad. El procedimiento se inicia inmediatamente antes del inicio del crecimiento activo de los brotes. Los tallos viejos se cortan casi hasta el final, dejando brotes de dos o tres centímetros. Los brotes jóvenes se pellizcan periódicamente para formar un arbusto esbelto y hermoso.

Métodos de reproducción de netcreasia purpurea.

Métodos de reproducción de netcreasia purpurea.

Setcreasia purpurea se propaga con éxito utilizando esquejes apicales que echan raíces en agua o suelo húmedo. El proceso de enraizamiento es rápido. Luego, los esquejes que han echado raíces se plantan en macetas separadas. Los floristas aconsejan colocar de 3 a 5 esquejes en un recipiente para que el arbusto resulte más magnífico y más atractivo en el futuro.

Plagas y enfermedades

La setcreasia rara vez es atacada por plagas, sin embargo, debido a una violación de las condiciones de detención, aumenta el riesgo de infección del follaje por una araña roja. Las flores enfermas se tratan con preparaciones insecticidas apropiadas. El paquete contiene instrucciones de uso.

Es poco probable que los arbustos cultivados en casa se enfermen. A menudo, el problema es el secado de las puntas de las hojas. La razón es la baja humedad en la habitación y el aire caliente que circula por los dispositivos de calefacción.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?