La lila común (Syringa vulgaris) es un arbusto con flores de la familia de los olivos. Hay alrededor de 35 especies de esta planta y más de 2 mil variedades diferentes. Las lilas se pueden usar para crear un paisaje interesante en el jardín, y las lilas también se pueden usar para reforzar las pendientes que están expuestas a fracturas. Este artículo le informará en detalle sobre las reglas para plantar, cultivar y cuidar el jardín, podar y criar lilas.
Descripción del arbusto lila.
La lila es un arbusto caducifolio de tallos múltiples que puede crecer de 2 a 8 metros de altura. El diámetro del tronco de una sirena puede ser de hasta 20 cm. La corteza es de color marrón grisáceo, lisa en los jóvenes, con pequeñas grietas en los viejos. Las hojas están enteras o pinnadas separadas. Pueden ser ovalados, en forma de corazón, ovoides o alargados, de color verde claro u oscuro. Las flores son blancas, lilas, violetas, azules, violetas o rosadas, recogidas en panículas, con mayor frecuencia caídas. La floración de la lila ocurre en todas las especies de diferentes maneras. Pero generalmente esto sucede en el período comprendido entre la segunda década de abril y el mismo mes de junio. Durante la floración, el arbusto huele muy rico. El aroma es muy agradable y delicado. Las semillas maduran en una caja de bivalvos.
La lila es una de las favoritas de todos los jardineros. No necesita cuidados especiales, no le teme a las heladas y puede vivir hasta 100 años.
Plantar lilas en campo abierto.
Un buen momento para plantar lilas es la segunda década de julio y la primera década de septiembre. En otoño y primavera, es mejor no plantar lilas, ya que echará raíces durante mucho tiempo y crecerá lentamente. Plantar lilas es mejor en un área bien iluminada. El suelo debe estar moderadamente húmedo y rico en humus.
Al comprar plántulas de lila, es imperativo examinar cuidadosamente el sistema de raíces. Lo mejor es elegir aquellos en los que esté desarrollado y bien ramificado. Inmediatamente antes de plantar, las raíces deben cortarse cuidadosamente a 30 cm, las partes dañadas y secas deben eliminarse. La distancia entre las plántulas debe ser de 2-3 m.
Para plantar lilas, primero debes preparar los huesos. En suelo fértil, el tamaño del hoyo debe ser un poco más grande que el sistema de raíces de la plántula. Y en el suelo pobre del pozo, debe hacer más para que haya espacio para un suelo fértil (humus + superfosfato + ceniza de madera). Para que el suelo esté bien drenado, es necesario colocar una pequeña capa de escombros, arcilla expandida o ladrillo roto en el fondo. Luego llénelo con tierra fértil, vertiéndolo con un tobogán. Luego, la plántula debe colocarse en un montículo y extender cuidadosamente las raíces, cubrir con tierra fértil y triturar ligeramente. Después de plantar, la plántula debe regarse abundantemente y luego cubrir bien el suelo con turba o humus.
Cuidando las lilas en el jardín.
El cuidado de las lilas es bastante simple. En la primera década del verano, es necesario realizar un riego abundante y regular, al menos 25 litros de agua deben ir a un arbusto. A partir de la segunda mitad del verano, el riego debe reducirse ligeramente y el arbusto debe regarse solo en clima seco.Al menos 4 veces por temporada, es necesario aflojar el suelo en el territorio del círculo del tronco. Las malas hierbas también deben eliminarse con regularidad. Si lleva a cabo regularmente todas estas simples medidas, después de 5 años, un arbusto grande y exuberante de color lila crecerá a partir de una pequeña plántula.
Aderezos y fertilizantes
Es necesario alimentar a las lilas en los primeros 2-3 años con una pequeña cantidad de nitrógeno. En el segundo año, debe agregar más urea y nitrato de amonio. Pero es mejor dar preferencia a los fertilizantes orgánicos, como la lechada. Para preparar tal aderezo, una parte de estiércol de vaca debe diluirse con cinco partes de agua. Es necesario introducir dicha materia orgánica a no menos de 1,5 m del tronco de la lila.
Los fertilizantes que contienen potasio y fósforo deben aplicarse una vez cada 2-3 años. El nitrato de potasio y el superfosfato doble deben aplicarse al suelo a una profundidad de 6-8 cm; después de la aplicación, es imperativo regar el suelo. Los fertilizantes minerales anteriores se pueden reemplazar con ceniza ordinaria diluida en agua.
Transferir
Es necesario trasplantar lila dos años después de plantar una plántula. El arbusto extrae muy rápidamente todos los nutrientes del suelo e incluso la fertilización regular no puede restaurarlos por completo. Por lo tanto, en tal suelo, las lilas no podrán crecer activamente y florecer profusamente.
Es necesario trasplantar arbustos de lilas a finales de mayo, cuando finaliza el período de floración. Para el trasplante, debe preparar los hoyos con anticipación, luego excavar con cuidado el arbusto y moverlo sobre un hule a un nuevo sitio de plantación. Es necesario trasplantar lilas junto con un bulto de tierra, para que eche raíces más rápido. Antes de plantar, es necesario eliminar todas las partes dañadas, secas e innecesarias del arbusto. Después, el arbusto debe colocarse en un agujero preparado y rociarse bien con tierra fértil. Después de plantar, debes regar abundantemente el arbusto.
Poda
Los arbustos que tienen menos de tres años no necesitan poda. Pero un arbusto de tres años necesita comenzar a formar una corona. Esto tardará entre 2 y 3 años. La poda debe realizarse a principios de la primavera, antes de que la planta se despierte de su sueño invernal. Solo necesita dejar 5-7 ramas fuertes y bellamente dispuestas, y el resto debe eliminarse. En el segundo año, será necesario eliminar incluso los brotes en flor. Después de la poda, no deben quedar más de ocho brotes vivos en una rama principal. Esto es necesario para no sobrecargar el arbusto durante la floración. También es necesario eliminar todas las ramas dañadas, secas y de crecimiento inadecuado que interfieren con el crecimiento y desarrollo adecuados del arbusto.
florecer
En primavera, cuando la lila comienza a florecer activamente y deleitarse con su belleza, también es necesario cuidar el arbusto. Es imperativo recolectar escarabajos de mayo. Pode más de la mitad de los brotes en flor para que se formen más intensamente el próximo año. Una vez finalizado el período de floración, es necesario eliminar todas las inflorescencias que ya se hayan desvanecido y secado.
Lila después de la floración
Los arbustos de lilas adultos no necesitan refugio adicional para el invierno, sino los jóvenes, por el contrario. El suelo alrededor de las plántulas jóvenes en el otoño debe cubrirse con una capa gruesa de aserrín, turba o follaje seco. Esto ayudará a las plántulas que aún no han madurado a soportar las heladas invernales con mayor facilidad.
Reproducción de lila
Solo los jardineros experimentados que trabajan en el vivero pueden propagar lilas por semillas. Por lo tanto, si es necesario propagar lilas en el jardín, es mejor hacerlo con la ayuda de injertos, capas o esquejes. Las plántulas obtenidas por tales métodos se arraigan mejor y más rápido en un lugar nuevo, y también tienen un alto nivel de resistencia a las heladas.
Enfermedades y plagas
Las lilas pueden atacar enfermedades como el mildiú polvoroso, la verticilosis, la pudrición bacteriana, la necrosis bacteriana y la podredumbre bacteriana. De los insectos dañinos, ácaros de hojas o brotes, polilla halcón, polilla lila, polilla minera.
Con la necrosis bacteriana, las hojas se vuelven grises cenicero y los brotes se vuelven marrones o marrones. Para evitar que aparezca esta enfermedad, es necesario podar y eliminar regularmente los insectos dañinos de la lila.
Si se encuentran signos de infección con podredumbre bacteriana en el arbusto, entonces es necesario tratar el arbusto con cuidado de inmediato con cloruro de cobre y repetir el tratamiento al menos tres veces con un intervalo de diez días.
Cuando se ve afectado por el mildiú polvoriento, las hojas se cubren con una flor de color gris claro. Debe combatir la enfermedad tan pronto como aparezcan los primeros signos. Las áreas afectadas deben eliminarse y quemarse fuera del jardín, luego tratarse cuidadosamente con una solución de fungicidas.
Es necesario combatir la verticiliasis rociando el arbusto con una solución de jabón para lavar o refresco enriquecido con calcio. Se deben eliminar todas las flores dañadas, recoger el follaje alrededor del arbusto y quemarlo fuera del jardín.
Los insectos plaga deben combatirse con la ayuda de un tratamiento cuidadoso de los arbustos con soluciones especiales de insecticidas.
Tipos y variedades de lila.
Se conocen más de 30 tipos de lilas. El más popular de ellos se describirá en detalle a continuación.
Lila de Amur (Syringa amurensis) - Esta especie tolera bien la sombra y prefiere suelos húmedos. Puede crecer hasta 10 m de altura. Las hojas son de color verde oscuro, naranja-violeta en otoño. Las flores son de color blanco o crema y tienen un agradable aroma a miel. La lila de Amur es resistente a las heladas y no necesita refugio durante el invierno.
Lila húngara (Syringa josikaea) - puede crecer hasta 7 m de altura. Los brotes son densos, ramificados y dirigidos hacia arriba. Las hojas son ampliamente elípticas, brillantes, de color verde oscuro. Las flores son de color lila. Este tipo no tiene pretensiones y es fácil de cuidar.
Lila de Meyer (Syringa meyeri) - esta especie es bastante resistente a las heladas. Crece no más de 1,5 m. Las hojas son ampliamente elípticas, de color verde oscuro por encima y verde claro por debajo. Las flores son de color rosa lila.
Lila persa (Syringa x persica) - alcanza una altura de unos 3 m, las hojas son lanceoladas, delgadas y puntiagudas en los extremos. Las flores son de color violeta claro.
Lila china (Syringa x chinensis) - Arbusto de hasta 5 m de altura, hojas ovado-lanceoladas, puntiagudas en los extremos. Flores fragantes de color lila brillante o lila rojo.
Jacinto lila (Syringa x hyacinthiflora) - las hojas son ampliamente ovadas o en forma de corazón, puntiagudas en el extremo, de color verde oscuro. Las flores tienen un aroma agradable y un delicado color rosa lila. Esta especie tiene variedades increíblemente hermosas con flores dobles.
Hay muchas especies y variedades de lilas cultivadas más comúnmente. Cada jardinero elige el más adecuado. Por lo tanto, casi todas las especies de lilas de jardín conocidas se consideran populares.