Stevia es una planta perenne de la familia Asteraceae o Asteraceae. Hay alrededor de 250 variedades de plantas herbáceas y arbustos en esta familia. La planta cultivada más popular es Stevia rebaudiana.
Descripción de la hierba de stevia
La stevia es una planta herbácea perenne. Crece en forma de arbusto de tallos múltiples de hasta 1,2 m de altura. Planta con un sistema radicular fibroso bien desarrollado y brotes pubescentes. Las hojas son opuestas, sólidas, ligeramente aserradas a lo largo del borde, crecen hasta 7 cm de longitud. Las hojas de stevia tienen un alto contenido de azúcar. Las flores son pequeñas, blancas, y están representadas por inflorescencias-cestas.
Cultivo de stevia a partir de semillas
Sembrando semillas
La stevia se cultiva mejor con plántulas. El momento más adecuado para plantar semillas para plántulas es a fines de marzo o principios de abril. Los contenedores de semillas deben llenarse con un sustrato especial. Para preparar el suelo, debe mezclar humus y arena gruesa en una proporción de 1: 2. Las semillas deben distribuirse uniformemente sobre la superficie del suelo humedecido, sin profundizar. Después de plantar, los recipientes deben cubrirse con una envoltura de vidrio o plástico para crear un efecto invernadero y colocarse en un lugar cálido y bien iluminado. Después de que aparezcan los brotes, es necesario quitar la envoltura de plástico o el vidrio.
Plántulas de Stevia
Durante el cultivo de plántulas, debe controlar la temperatura, ya que a una temperatura de menos de 15 grados, las plántulas morirán. Cuando las plántulas tienen dos hojas verdaderas, deben trasplantarse cuidadosamente en macetas separadas junto con un bulto de tierra. El suelo de las macetas también debe estar hecho de humus y arena gruesa, pero también debe agregar tierra de césped. Las plántulas deben regarse con regularidad, pero moderadamente. En cuanto a la fertilización, debe realizar una fertilización adicional semanalmente. Use una solución débil de fertilizante mineral complejo como fertilizante.
Antes de plantar plántulas en campo abierto, debe inyectarse dentro de las 2 semanas. Para hacer esto, debe sacar las macetas con plántulas al aire libre a partir de 10 minutos y aumentando gradualmente el tiempo. Es necesario continuar endureciendo hasta que las plántulas estén al aire libre durante todo el día. Es necesario plantar plántulas en campo abierto en un momento en que el suelo se calienta lo suficiente y desaparecen las heladas nocturnas. El momento más adecuado para plantar plántulas en campo abierto es la segunda quincena de mayo y la primera quincena de junio. Es mejor trasplantar por la noche o en un día nublado.
Plantar stevia al aire libre
El sitio para plantar stevia debe estar bien iluminado y protegido del viento y las corrientes de aire. El suelo debe estar suelto y ligeramente ácido. Si el suelo en el jardín no es adecuado y pesado, es necesario agregarle humus, tierra de césped y arena gruesa durante la excavación.No es necesario agregar turba, ya que hará que la planta crezca mal. El contenido de cal en el suelo tampoco está permitido.
Necesitas plantar plántulas en agujeros preparados. La distancia entre las plantas debe ser de unos 35-40 cm. La distancia entre las hileras es de 50-60 cm. Después de plantar, el suelo alrededor de las plantas debe estar bien compactado y rociado con abundante agua. Luego, rocíe suavemente cada arbusto y cubra la tierra con ingredientes a base de hierbas. Las raíces de la planta están en la superficie y por lo tanto pueden sufrir sequedad.
Cuidado del jardín de stevia
Para el crecimiento normal de la stevia, se necesitan riegos frecuentes y abundantes, un suave aflojamiento del suelo y la eliminación de malas hierbas. Si esto no se hace, la planta no podrá crecer y desarrollarse adecuadamente. A la stevia le encanta la tierra siempre húmeda, pero no tolera el agua estancada. Para que el suelo esté húmedo y no se seque rápidamente, después del riego, es necesario cubrir bien el suelo alrededor de las plantas.
Necesitas alimentar una planta perenne cada 2 semanas. Los fertilizantes orgánicos como la solución de gordolobo o los excrementos de aves son adecuados como aderezo. En otoño, puede alimentar la planta con compost o humus.
Enfermedades y plagas
La stevia rara vez se ve afectada por diversas enfermedades. Si la hierba crece lejos de los árboles y arbustos, entonces ninguna enfermedad le teme. Las plántulas pueden infectarse con una infección como una pata negra. Para evitar que esta infección infecte las plántulas, debe tratarse con soluciones especiales. Por ejemplo, la solución de Previkur es excelente.
Tipos y variedades de stevia.
Actualmente, la stevia no es una planta muy popular entre los jardineros, por lo que no vale la pena hablar de las variedades por ahora. Pero algunas de las variedades más populares están disponibles:
Detskoselskaya - Crece de 50 cm a 60 cm de altura. El diámetro del arbusto alcanza hasta 30 cm, el tallo tiene pubescencia y un tinte verde claro. Las hojas son elípticas, enteras, de color verde brillante, de hasta 4 cm de longitud. Cestas beige claro.
Dulcinea - crece hasta 1,1 m de altura. El tallo es redondo. Las hojas son opuestas con un borde crenado. La planta está completamente cubierta de pequeños pelos. Las flores son blancas de hasta 4 cm de diámetro.
Hay algunas variedades más, pero son menos populares. Por ejemplo, Sofia, Uslada, Ramonskaya goloso y Honey grass.
Propiedades útiles y contraindicaciones.
Propiedades curativas de setvia
La stevia contiene una sustancia muy dulce llamada esteviósido. Su sabor es dulce y ligeramente amargo. Gracias a esta sustancia, la stevia se usa ampliamente no solo en la cocina, sino también en productos farmacéuticos. Además de esta sustancia, la planta contiene muchos minerales y vitaminas diferentes que son necesarios para el correcto crecimiento y desarrollo del cuerpo. Comer hojas de stevia fortalece el sistema inmunológico, mejora el funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos. Es útil para la hipertensión y la obesidad. Tiene efectos antiinflamatorios, antifúngicos, desinfectantes y anticancerígenos. Reduce los niveles de azúcar y colesterol en sangre.
Contraindicaciones
Contraindicaciones para tomar stevia solo en caso de intolerancia individual. Las madres lactantes y las mujeres embarazadas deben usar dicha planta con precaución.