La orquídea phalinopsis (Phalaenopsis) es una planta con flores de la familia de las orquídeas. En la naturaleza, estas flores espectaculares se encuentran en los estados del sudeste asiático y Filipinas, y también se encuentran en el continente australiano. La mayoría de estas plantas son epífitas y viven en árboles, pero algunas especies se adaptan a la vida en las rocas. El descubrimiento de la phalaenopsis pertenece al viajero y botánico alemán Georg Rumph. Conoció a representantes de este género en las Islas de las Especias de Indonesia.
El nombre de la planta significa "parecido a una polilla": fue con las mariposas tropicales que el director del Jardín Botánico de Leiden, Karl Blum, comparó las flores de la phalaenopsis e inventó un nombre para ella.
La gran popularidad de la phalaenopsis en la floricultura se debe no solo a la belleza de estas elegantes orquídeas. El cuidado de la orquídea phalinopsis, en comparación con otras plantas similares, aunque requiere algunas habilidades, no es muy difícil.
Descripción de la orquídea phalaenopsis.
El arbusto de phalaenopsis forma una roseta basal, que se compone de hojas de hojas suculentas de dos hileras de largo. Los botones florales se encuentran en sus axilas. Comienzan a despertarse en el mismo orden en que aparecieron: los primeros tallos de flores se forman a partir de los más maduros. Por lo general, en casa, el brote aparece solo de uno de esos brotes a la vez. En el pedúnculo que surge de él, se ubican inflorescencias racemosas, que consisten en flores grandes, de forma similar a las mariposas. Su color puede ser muy diverso, incluido el morado, el blanco, el rojo, el rosa, el amarillo e incluso el verde o el marrón. Los pétalos se pueden decorar con un patrón, mientras que el borde de la flor a menudo tiene un tono contrastante y se destaca sobre su fondo.
Además de los botones florales, el pedúnculo también tiene botones, a partir de los cuales se pueden formar nuevos pedúnculos laterales, así como descendencia. Tal orquídea no forma un rizoma subterráneo: bulbos. El período de inactividad en phalaenopsis casi no es pronunciado, la planta descansa en los intervalos entre la aparición de pedúnculos. Phalaenopsis generalmente forma tallos de flores dos veces al año, en otoño y primavera, pero con un cuidado perfecto, puede esperar una tercera ola de floración.
Originaria de los trópicos húmedos, esta orquídea exige suficientes condiciones de crecimiento. Para que la flor de phalaenopsis se sienta tan bien en casa como en el bosque, deberá crear un cierto microclima. Como todas las orquídeas, tiene una estructura especial, diferente a la mayoría de las plantas de interior:
- En parte, una maceta con un sustrato es necesaria para la Phalaenopsis como soporte: sus raíces más grandes están ubicadas en la superficie del suelo, al igual que las hojas y los brotes, se fotosintetizan y necesitan luz.Tal arbusto está firmemente sujeto al suelo con la ayuda de pequeñas raíces delgadas y, a través de ellas, recibe nutrientes del suelo.
- En condiciones naturales, las raíces aéreas de esta orquídea reciben la humedad necesaria del aire y gracias a la precipitación. Esto es posible debido a la capa exterior especial de tales raíces, que es capaz de absorber la humedad atmosférica. El principal nutriente de las orquídeas es la corteza de los árboles viejos y los restos de plantas adheridos a ella. En este caso, las raíces aéreas de la flor pueden comenzar a ramificarse en busca de nuevos puntos de alimentación. En casa, deben ser monitoreados, de lo contrario, las raíces de phalaenopsis pueden ingresar a una maceta cercana.
Por cierto, la orquídea phalinopsis tiene varias variedades, pero las más populares entre ellas son las híbridas phalaenopsis, Luddemana, rosadas y agradables. Todos ellos, con el debido cuidado, florecen profusamente durante mucho tiempo.
Reglas breves para el cultivo de orquídeas phalinopsis.
La tabla muestra breves reglas para el cuidado de una orquídea phalinopsis en casa.
Nivel de iluminación | Es preferible la luz difusa o la sombra parcial; no se recomienda mantenerla en las ventanas del sur. |
Temperatura del contenido | La flor se siente más cómoda en el intervalo entre +15 y +25 grados. Al mismo tiempo, es capaz de soportar un calor de alrededor de +40 y enfriar hasta +12 grados. |
Modo riego | Espere a que la tierra se seque. |
Humedad del aire | El nivel de humedad es adecuado bajo (alrededor del 35%), siempre que haya ventilación constante. |
La tierra | El suelo óptimo es una mezcla que incluye corteza con fracciones medianas y finas, así como sphagnum. |
El mejor vestido | Semanalmente, con formulaciones minerales adecuadas. |
Transferir | Aproximadamente 1 vez en 3 años, después del apelmazamiento del suelo. |
Poda | Se requiere poda periódica de flechas marchitas. |
florecer | La floración no está ligada a la temporada, puede durar desde un par hasta 6 meses. |
Período inactivo | El período de inactividad casi no es pronunciado, la planta descansa hasta que florece. |
Reproducción | La mayoría de las veces es vegetativo. |
Plagas | Puede verse afectado por cochinillas, trips, cochinillas y babosas, ácaros. |
Enfermedades | Antracnosis, podredumbre, manchas, óxido o fusarium causados por un cuidado inadecuado. |
Cuidando la orquídea phalaenopsis en casa.
Para que la orquídea phalaenopsis casera se sienta bien y florezca con regularidad, será necesario crear un régimen óptimo de riego y alimentación para la flor y proporcionar una temperatura adecuada. La planta también necesitará protección contra insectos y prevención de enfermedades. El clima de su apartamento juega un papel importante en el cuidado de la phalaenopsis.
Encendiendo
Phalaenopsis prefiere una iluminación moderadamente brillante y difusa, por lo que los mejores rincones para ella son el este y el noreste, así como las ventanas que dan al oeste. Si el único lugar para la orquídea es una ventana sur fuertemente iluminada, coloque el recipiente con la flor un poco más lejos de la luz y cuelgue un tul ligero en la ventana para ayudar a dar sombra.
Los brillantes rayos directos del sol pueden provocar quemaduras en las hojas y flores. Se verán como manchas. Además, la iluminación excesiva en el verano provoca el encogimiento de las hojas del arbusto. Además, después de un verano soleado en invierno, la planta será menos capaz de tolerar las cortas horas de luz. Una planta sana que recibe suficiente luz debe tener una hoja de color verde intenso.
Para que el arbusto de orquídeas se forme de manera uniforme, debe girarse periódicamente hacia el sol en diferentes direcciones. Por lo general, la maceta se gira aproximadamente dos veces al mes, pero durante el período de brotación, no debe molestar la planta. Además, la planta no tolera traslados desde su lugar habitual, por lo que es mejor no moverla innecesariamente.
La temperatura
Phalaenopsis crece y florece mejor cuando la habitación se mantiene de +16 a +25 grados.Un calor corto (hasta +42 grados) o frío (al menos +12 grados) no dañará la planta, pero con demasiada frecuencia no debe exponerla a temperaturas tan críticas. A pesar de la necesidad de ventilación en la habitación, las corrientes de aire frío son muy dañinas para la planta, por lo que no debe instalar la maceta en el camino de las corrientes de aire.
Regando
Si el arbusto no recibe rayos directos, puede pasar un par de semanas sin regar. La Phalaenopsis generalmente se riega solo después de que el suelo de la maceta se haya secado por completo, pero aún así no vale la pena mantener el suelo seco durante demasiado tiempo. Si la flor se plantó en un recipiente transparente, debe regarse tan pronto como la humedad desaparezca de las paredes de la maceta. El suelo en una maceta opaca se puede excavar un poco para evaluar el nivel de humedad. La palidez de las raíces de las orquídeas también se considera un signo de falta de agua. Después de humedecerse, sus raíces gris plateado adquieren un color verde y, a medida que el suelo se seca, gradualmente se vuelven pálidas nuevamente. Pero por un exceso de humedad, se vuelven marrones.
Al regar la phalaenopsis, debe intentarlo para que las gotas de agua no caigan sobre las hojas. Para hacer esto, debe verter agua con cuidado directamente en el suelo o usar solo riego por el fondo. Para ello, la maceta se sumerge en un recipiente más amplio lleno de agua. La tierra comenzará a absorber la humedad gracias a los agujeros en el fondo de la maceta. Pero en este momento, las raíces no deben estar en contacto directo con el agua.
Para regar una orquídea de este tipo, se recomienda utilizar agua filtrada, hervida o destilada. Aproximadamente una vez al mes, el arbusto se puede lavar bajo una ducha o un grifo, pero luego asegúrese de limpiarlo a fondo y con cuidado. Debido al anegamiento del suelo, las hojas de la phalaenopsis pueden comenzar a desvanecerse y es probable que los puntos de crecimiento comiencen a pudrirse. A veces, después de esto, el arbusto puede comenzar a soltar ramas laterales, pero sin ajuste, tales condiciones terminan en la muerte de la flor.
Nivel de humedad
La humedad óptima para el crecimiento de la phalaenopsis es aproximadamente del 30 al 40%, siempre que haya ventilación constante. Las tasas más bajas pueden provocar la caída de flores y el marchitamiento del follaje. Puede aumentar ligeramente el nivel de humedad con guijarros húmedos.
La humedad excesivamente alta no daña menos a Phalaenopsis: sus raíces y hojas también pueden comenzar a pudrirse. No se recomienda la pulverización regular: la entrada de humedad en los senos de las hojas conduce a su drenaje al núcleo de la planta y su posterior descomposición. Además, las gotas de agua en las hojas en un día soleado pueden causar quemaduras.
El mejor vestido
Intentan combinar la fertilización con phalaenopsis con regarla, diluyendo los compuestos de nutrientes en agua. Los fertilizantes completos se aplican dos veces al mes, pero si la flor se alimenta semanalmente, la dosis de nutrientes debe reducirse en consecuencia. Durante los períodos de descanso, puede alimentar moderadamente el arbusto con nitrógeno y durante los períodos de floración, con fósforo y potasio.
Transferir
Phalaenopsis debe trasladarse a un sustrato fresco si ha estado creciendo en el mismo contenedor y suelo durante más de 2-3 años. Durante este período, la tierra en la olla se endurece y comienza a agriarse, volviéndose inadecuada para el cultivo y necesita ser reemplazada. Además, el suelo viejo a menudo contribuye al desarrollo de enfermedades. Otra razón para el trasplante es el crecimiento excesivo de raíces. En este caso, comienzan a ramificarse vigorosamente y a germinar en los orificios del fondo de la maceta. Pero un trasplante de phalaenopsis solo se puede realizar cuando se desvanece.
Una planta sana que se cultivó en un sustrato de grano grueso se puede mover con cuidado a otra maceta, un poco más grande que la anterior. Las partículas grandes no permiten que la tierra se desmorone con fuerza y dejan muchos vacíos de aire, tan necesarios para las raíces de la phalaenopsis. Esto le permite usar un suelo de este tipo por más tiempo de lo habitual. Además, para un trasplante completo en un suelo nuevo, se debe seleccionar un sustrato de la misma composición y estructura que el anterior.
Antes de moverse, primero debe examinar cuidadosamente las raíces de la phalaenopsis y eliminar las podridas, secas o amarillentas. Todas las secciones se tratan con un antiséptico. Los lugares vacíos se llenan con mezcla fresca, que debe incluir corteza, que tiene fracciones medianas y finas, así como esfagno. Puede usar tierra comprada en la tienda para cultivar estas plantas, o puede hacerlo usted mismo.
En primer lugar, se coloca una capa gruesa de drenaje en el fondo del recipiente. Por lo general, se usa arcilla expandida o poliestireno picado en esta capacidad. Después de eso, se vierte una capa de corteza (fracción media) encima y luego una mezcla de corteza más pequeña con musgo sphagnum finamente picado. Pero antes de plantar, la corteza debe prepararse adicionalmente. En forma seca, pasa agua fácilmente para evitar esto, primero se lava a fondo y luego se deja en agua durante dos días para que se hinche. Después de eso, la corteza se lava nuevamente, se seca y solo luego se coloca en una olla.
Al plantar, la orquídea phalaenopsis no debe rociarse fuertemente con tierra, esto se hace sin apretar para facilitar el flujo de aire al sistema de raíces.
Poda
Después de completar la floración de la phalaenopsis, el pedúnculo debe observarse durante algún tiempo. Tan pronto como la flecha adquiere un tinte amarillo y se seca, se corta, pero no es necesario cortar las flechas sanas, jugosas y verdes. En este caso, existe la probabilidad de que después de 2 meses, la phalaenopsis comience a depositar capullos de flores frescas. Luego se forma un brote lateral en él, en el que también aparecerán brotes.
Si la flecha más vieja se estira con mucha fuerza, debe acortarla, tratando de cortarla aproximadamente 1 cm por encima del riñón despierto. Cuanto más alto se corte el primer pedúnculo, menos exuberante se volverá la floración lateral. Pero por debajo de la tercera yema, no se recomienda la poda: esto aumenta la ruptura entre los períodos de formación de yemas.
Periodo de floración de Phalaenopsis
Phalaenopsis puede comenzar a florecer en cualquier período, básicamente el momento depende de la salud del arbusto y de las condiciones en las que se encuentra. Su floración puede durar de 2 meses a seis meses. La mayoría de las veces, aparecen dos oleadas de flores por año, pero a veces puede ocurrir una tercera. Cada flecha de flor generalmente florece de 3 piezas a varias docenas de yemas. De diámetro, pueden alcanzar los 15 cm, aunque también hay especies con flores mucho más pequeñas de 2 cm.
El número de flores en cada flecha puede depender del grado de ramificación, así como de las condiciones favorables de crecimiento. La longitud de la flecha a veces puede alcanzar casi 1 metro, en este caso, se pueden formar alrededor de cien flores de un tamaño bastante grande en la planta. Cada flor tiene un aroma delicado. La paleta de colores posibles es muy diversa: los pétalos pueden tener un color base amarillo, blanco, rojo, violeta o rosa con varias motas o motas en su fondo.
Falta de floración
Phalaenopsis suele volver a florecer 3 meses después de la floración. Si esto no sucede y el arbusto simplemente continúa creciendo, puede haber varias razones a la vez:
- Falta de luz. Cuando se restablecen las condiciones normales, la planta debe formar botones florales.
- Exceso de fertilizantes nitrogenados. En este caso, habrá que esperar a que la phalaenopsis asimile y procese todo el nitrógeno acumulado en el suelo. Paralelamente, la flor se puede alimentar con fertilizantes de fósforo.
- Fatiga vegetal. La orquídea no tiene la fuerza suficiente para formar tallos de flores y se necesita tiempo para recuperarse. Después de un período, puede intentar estimular la floración. Para hacer esto, se recomienda reducir la temperatura nocturna en la habitación (la diferencia óptima entre el día y la noche debe ser de aproximadamente 7 grados), y también reducir el riego, mientras que simultáneamente se usan medicamentos para acelerar la formación de brotes. Tales condiciones ayudarán a que el arbusto vuelva a florecer.
Cuidado post-floración
Muy a menudo, después de que se completa la floración de la flecha, este brote de phalaenopsis comienza a secarse, después de lo cual se retira.Pero a veces la flecha se mantiene sana y verde. En este caso, hay tres opciones de acción:
- Guarde el pedúnculo.
- Pode para ramificar.
- Retire toda la flecha, dejando solo un muñón corto.
La flecha cortada se puede colocar en un vaso de agua. Allí, después de un tiempo, podrá formarse un bebé. Si se deja en su lugar, la flecha eventualmente dará brotes laterales, donde también se formarán los brotes, pero esta floración será más débil en comparación con las principales ramas florales.
Métodos de reproducción de la orquídea phalaenopsis.
Reproducción con la ayuda de los niños.
Hay orquídeas que pueden reproducirse dividiendo el rizoma, pero Phalaenopsis no es una de ellas. En la naturaleza, por lo general se propaga por semillas y brotes, pero el método de semillas en condiciones de interior rara vez se usa: es muy complejo.
La forma más fácil de propagar una orquídea de este tipo es vegetativamente. Por lo general, se utilizan ramas laterales para esto, que crecen desde el pedúnculo o desde la base de la roseta de hojas. Al mismo tiempo, la poda se puede llevar a cabo solo después de que la phalaenopsis se haya desvanecido y descanse después de eso durante al menos uno o dos meses. Solo los brotes que han formado al menos dos láminas foliares y han desarrollado raíces aéreas de unos 5 cm de largo se someten a jigging. Pero no debe esperar demasiado: los niños demasiado grandes pueden agotar la planta madre. El bebé separado debe secarse durante al menos un día y luego plantarse en un sustrato formado a partir de corteza de grano fino. Se coloca un invernadero improvisado sobre la plántula, donde la temperatura se mantiene en aproximadamente +23 +24 grados.
Al mismo tiempo, la phalaenopsis forma independientemente procesos laterales en muy raras ocasiones, generalmente la razón de su aparición son errores en el cuidado de las plantas, lo que lleva a la descomposición del punto de crecimiento. Si la flor se cuida correctamente, es posible estimular el crecimiento de sus capullos por medios artificiales. En la base de un pedúnculo descolorido, se busca un capullo dormido para esto. Con la ayuda de un instrumento afilado, se realiza una incisión superficial en forma de semicírculo en la corteza del riñón, tratando de tocar solo las escamas superiores. Después de eso, el área cortada de la corteza se elimina con unas pinzas. Desde arriba, el riñón se puede tratar con una solución que estimula la formación de raíces. A veces se reemplaza con savia de abedul recién cosechada.
Para la desinfección, puede tratar el riñón con pasta de citocinas y luego cubrirlo con un trozo de musgo. Después de un par de meses, una roseta de varias hojas comenzará a desarrollarse a partir de la yema tratada y, un poco más tarde, desarrollará sus propias raíces. Para acelerar el desarrollo del bebé, puede colocar una bolsa transparente en el arbusto. Ayudará a crear un ambiente cálido y húmedo para que el bebé se desarrolle más rápido. Después de que las raíces hayan alcanzado al menos 2 cm, el bebé se corta junto con una sección de la rama de la madre y se planta en una maceta, cerrando nuevamente la plántula con una bolsa para crear una mayor humedad. Para no dañar la falaenopsis materna, no debe despertar más de un riñón a la vez.
También se puede usar un pedúnculo verde cortado para producir un bebé. Se quita una escala del riñón de la misma manera, luego se sumerge la flecha unos centímetros en una solución muy débil (0.005%) de fertilizantes minerales. Después de eso, el pedúnculo se coloca en un invernadero improvisado y el agua del recipiente se reemplaza regularmente.
Enfermedades por Phalaenopsis
Las enfermedades por Phalaenopsis pueden ser infecciosas o no infecciosas, pero todas suelen ser causadas por un cuidado inadecuado de las plantas. Entre las principales enfermedades infecciosas:
Fusarium
A menudo, una enfermedad fúngica que afecta a este tipo de orquídeas. El sistema de raíces de la phalaenopsis sufre primero y luego los síntomas de la enfermedad comienzan a aparecer en la planta. La principal causa de fusarium es un exceso de humedad en el suelo. Tal enfermedad no se puede curar, todo lo que queda es deshacerse por completo del arbusto. Otras enfermedades similares (otros tipos de podredumbre, herrumbre, antracnosis o moteado) pueden tratarse mediante pulverización con agentes fungicidas.Por lo general, para destruir un foco pequeño, se requieren dos tratamientos con un intervalo de 10 días.
Urticaria
Otra enfermedad común de las orquídeas. Las muestras enfermas pueden reconocerse por manchas en las láminas de las hojas, su tamaño puede ser de hasta 3 cm. Se considera que la causa principal de dicha enfermedad es una humedad demasiado alta en combinación con una atmósfera fría en la habitación y una mala ventilación. Una vez que la flor vuelva a su estado normal, debería recuperarse.
Botrytis
El movimiento de aire débil y la humedad excesiva pueden causar otra enfermedad: la botritis. Las flores son las primeras en sufrir en este caso. Aparecen manchas de color marrón oscuro en los pétalos, después de lo cual las flores comienzan a desvanecerse. Puede ralentizar el desarrollo de la enfermedad aumentando la temperatura en la habitación. Además, debe intentar ajustar las condiciones para mantener el arbusto aumentando la ventilación y tratándolo con una preparación bactericida.
Las enfermedades no transmisibles también son consecuencia de un cuidado inadecuado de la orquídea Phalaenopsis. Por lo general, se deben a un riego inoportuno, un horario de alimentación incorrecto, un exceso de luz o el uso de pesticidas. El follaje de la phalaenopsis enferma comienza a secarse o cubrirse de motas, y las raíces mueren, además, otros tejidos vegetales pueden verse afectados. Entonces, la caída de las hojas puede ser causada por corrientes directas de aire frío, la inestabilidad del arbusto puede ser causada por problemas de raíces y el marchitamiento del follaje puede ser causado por un horario de riego incorrecto. Una oportunidad de salvar el arbusto aparecerá cuando se identifique la causa raíz del problema, pero no será fácil dejar un espécimen enfermo, en este caso es mucho más fácil intentar prevenir la enfermedad que curarla.
Las principales plagas de la orquídea phalaenopsis.
A veces, la phalaenopsis puede ser presa de insectos dañinos:
Cochinilla
La aparición de un piojo harinoso provoca que se ponga amarillento y vuele alrededor del follaje de la phalaenopsis. Puede deshacerse de la plaga tratando las hojas y ramitas del arbusto con una solución de jabón.
ácaro araña
La razón de la aparición de arañas rojas suele ser una humedad demasiado baja en la habitación. Los signos de daño son una telaraña delgada y ligera que cubre el follaje. Puede deshacerse de pequeños focos tratándolos con una solución de jabón, también se usa en la lucha contra pulgones o gusanos. Una gran cantidad de ácaros solo se puede eliminar con un agente acaricida adecuado.
Trips
Las flores y hojas de las orquídeas pueden infectar a los trips. Por lo general, en este caso, se forman pequeñas manchas marrones en ellos. Solo los agentes insecticidas ayudarán a salvar la planta, mientras que de toda la variedad se recomienda elegir los más suaves y menos tóxicos, por ejemplo, Fitoverm.
Escudos
La aparición de tubérculos parduscos en las láminas foliares indica la presencia de cochinillas. Estos insectos se alimentan de la savia de la planta y hacen que se marchite. Para deshacerse de ellos, puede probar una solución de jabón, que requerirá al menos dos tratamientos con un descanso semanal.
Babosas
Si la orquídea crece en una casa de campo, las babosas o los caracoles pueden atacar la planta. Debido a su gran tamaño, devoran rápidamente el follaje de la phalaenopsis. Puede deshacerse de las plagas levantándose por la noche y recogiéndolas de la planta a mano. Otra forma de localizar a las babosas es preparándoles un cebo. Para esto, se colocan verduras o frutas picadas en la superficie del sustrato: zanahorias, pepinos o manzanas. Para evitar la aparición de moho en el suelo, las piezas deben retirarse por la mañana.
Gracias por un artículo tan útil.
¡Hola! Dime por favor, compré una orquídea en la tienda, la riego de la misma manera que la escribiste, y luego levanté una maceta y allí crecen pequeños hongos porcini, parecen una seta venenosa.
Ahora deje la flor sin regar durante 10 días, después de eso, riéguela como de costumbre, todos los días, si la flor florece, asegúrese de drenar el agua de la bandeja después de regar. Si la flor no florece ahora, déjela descansar hasta la primavera, es decir, séquela bien en primer lugar. Luego, en algún lugar de marzo o abril, coloque la flor en un balde de agua muy tibia (45 grados) durante tres horas, para que el sustrato, que consiste principalmente en corteza, esté bien húmedo. Luego riegue como de costumbre. No coloque la flor en el alféizar de la ventana bajo ninguna circunstancia. Puedes ver cómo se mantienen y florecen en mi lugar en el álbum "Old House". Si algo no está claro, pregunte. ¡Buena suerte para ti!
Si a una flor le encanta rociar, ¿por qué es imposible que el agua caiga sobre las hojas al regar? Después de todo, se rocían con agua, ¿cuál es la diferencia?
Y todas mis orquídeas permanecen en el agua todo el año ... constantemente ... y florecen maravillosamente y nada se pudre ... Es una planta de pantano, no entiendo por qué debería secarse ...
Esta no es una planta de pantano, crece en los árboles, sus raíces cuelgan
Tampoco entendí el momento sobre el riego y la pulverización ... escrito de alguna manera contradictorio: pulverización frecuente, pero cuando el riego no llega a las hojas y las flores, entonces, ¿cómo ser, el autor?
El artículo es interesante y útil. ¿Dónde puedo leer las respuestas a las preguntas formuladas?
Remojo las orquídeas en agua blanda 2 veces por semana (en el trabajo, lunes y viernes); Lo alimento periódicamente y, a menudo, lo rocío. La ventana prácticamente no se cierra (el marco europeo es oblicuo), porque yo mismo no puedo soportar la congestión y los olores ... Phalaenopisis - 3 flores - ¡florece como si estallara! Todos están asombrados :)))
Para decirlo suavemente, me sorprenden los consejos para cultivar orquídeas. ¿Los tienes tú mismo para dar consejos? ¿A quién se le ocurrió la idea de que regar las orquídeas es suficiente cada diez días? ¿Es aquí cuando florecen? No hagas reír a la gente. Llevo muchos años cultivando orquídeas y florecen nueve meses al año, regarlas todos los días durante la floración y poner periódicamente toda la maceta en un balde de agua para que el sustrato quede bien humedecido. Escribes que las orquídeas temen a las corrientes de aire e inmediatamente te aconsejan que las lleves afuera. Recuerde: a las orquídeas les encanta ventilar la casa cuando la ventana y la puerta están abiertas, pero no en invierno, por supuesto. Las orquídeas no deben sacarse afuera, porque después de que un insecto ingresa a la flor y la poliniza, la orquídea dejará de florecer. Después del riego diario, se debe drenar toda el agua del sumidero. Rocíe la flor con frecuencia en verano, pero no en clima frío, de modo que por la noche la flor esté completamente seca del agua. Y escribe que es imposible que el agua caiga sobre las hojas y las flores. Y lo que es más importante, ¡12 horas de luz y 12 horas de noche! más, menos 3 horas, no más. En el carril central, ilumine en invierno y sombree en verano. ¡Eso es todo!
¡Hola Olga! Leí tu comentario, quizás dímelo. Algunos de los tallos de plantas con hojas largas y estrechas comenzaron a secarse. Parecen arrugarse, tener nervaduras. Al mismo tiempo, comienzan a crecer nuevos brotes. ¿Qué puede ser y qué hacer?
¡La orquídea no floreció completamente y las flores comenzaron a caer! Por favor avise cuál podría ser la razón.
Mis orquídeas ahora crecen en un sistema cerrado, es decir, están constantemente húmedas. Florecen maravillosamente: hay muchos pedúnculos que también se ramifican y las hojas se han vuelto gruesas y duras. ¡¡Pero!! Les pongo sombra en la logia en verano, ya que las ventanas son occidentales. Entonces necesitas aprender a entender tus plantas.
¡Olga! Por favor, dime si pones en la ventana, el sol de la mañana solo hasta las 11-12 de la mañana, ¿está mal?
También tengo phalaenopsis creciendo desde 2017 y floreciendo continuamente, pero es necesario regarla cuando las raíces se vuelven livianas y no hay condensación en las paredes de una maceta transparente, con riego diario hay una alta probabilidad de inundar la flor, el las raíces se pudrirán, así que mire las raíces; ellas mismas le dirán cuándo regar