Weigela

Weigela

Weigela es una planta ornamental de la familia Honeysuckle. Este género incluye 15 especies. Todos ellos son arbustos que mudan su follaje para el invierno. En la naturaleza, se pueden encontrar en el sureste de Asia. También viven en la isla de Java. Algunas especies de weigela también crecen en las regiones del Lejano Oriente.

El nombre de Weigela proviene del apellido del botánico y farmacólogo K.E. von Weigel. De las 15 especies de plantas, alrededor de 7 a 10 se encuentran en cultivo. Sobre su base, se han obtenido muchas variedades espectaculares. La belleza de la weigela se combina con su relativa sencillez y facilidad de reproducción.

Weigels describió

Weigels describió

Los weigels son arbustos amantes de la humedad y tolerantes a la sombra. Forman brotes rectos con hojas pecioladas que están dispuestas de manera opuesta. Las láminas de las hojas tienen un borde dentado o dentado. Las inflorescencias sueltas incluyen flores en forma de embudo o en forma de campana. A veces, las flores se pueden arreglar individualmente. Su tamaño es de unos 5 cm, y el color es crema, amarillo, blanco, rosa o carmín. A menudo, a medida que la flor se desarrolla, su color inicialmente claro se vuelve más intenso. Debido al hecho de que las flores no florecen al mismo tiempo, tanto las flores claras como las brillantes pueden estar en la misma planta. Una vez completada la floración, los frutos bivalvos se atan al arbusto en forma de cápsulas llenas de pequeñas semillas.

WEIGELA 🌺 Características de cuidado y cultivo / Guía de jardín

Breves reglas para el cultivo de weigela.

La tabla muestra reglas breves para cultivar weigels en campo abierto.

AterrizajeLos Weigels generalmente comienzan a plantar en la primavera. Debe intentar completar todos los procedimientos antes de que los brotes comiencen a hincharse en el arbusto.
La tierraLos árboles jóvenes se plantan en suelos arcillosos o arcillosos sueltos. Su reacción puede ser tanto ligeramente alcalina como neutra.
Nivel de iluminaciónLo mejor de todo es que el arbusto podrá desarrollarse en el lado sur. La luz brillante contribuirá a la belleza y abundancia de la floración, así como a la saturación del color de las flores.
Modo riegoLos arbustos necesitarán riego solo durante períodos de sequía severa. El riego debe ser abundante.
El mejor vestidoWeigels realiza el aderezo de los arbustos con regularidad. Cualquier mezcla que contenga potasio, fósforo y nitrógeno servirá.
florecerMuchas especies de weigela florecen dos veces al año. La primera, la ola más abundante, comienza a mediados de mayo. La segunda ola ocurre en agosto y continúa hasta principios de otoño.
ReproducciónEsquejes, semillas, acodo.
PlagasPulgones, orugas, ácaros, trips, osos, larvas del escarabajo de mayo.
EnfermedadesPodredumbre gris, manchas, herrumbre.

Plantar weigels en campo abierto.

Plantar weigels en campo abierto.

El mejor momento para plantar

Los Weigels generalmente comienzan a plantar en la primavera, tratando de completar todo el trabajo a tiempo. Debe intentar completar todos los procedimientos antes de que los brotes comiencen a hincharse en el arbusto. Pero al mismo tiempo, la tierra ya debería calentarse lo suficiente: solo en este caso el arbusto enraizará de la mejor manera. Si comienza a plantar weigela en otoño, el arbusto no tendrá tiempo de echar raíces y morirá.

Para colocar el weigel, eligen un lugar elevado, protegido del viento frío, de lo contrario, las corrientes de aire frecuentes y las ráfagas de hielo provocarán la caída de capullos y flores. Lo mejor de todo es que el arbusto podrá desarrollarse desde el lado sur de cualquier estructura o cerca. La luz brillante contribuirá a la belleza y abundancia de la floración, así como a la saturación del color de las flores. Los arbustos no deben colocarse en las tierras bajas; en este caso, aumenta el riesgo de congelación de la plantación.

Para plantar en el jardín, solo se usan plantas que no tengan menos de 3 años. Los árboles jóvenes se plantan en suelos arcillosos o arcillosos sueltos. Su reacción puede ser tanto ligeramente alcalina como neutra. La única excepción es la especie Middendorf, que puede crecer en suelos ligeramente ácidos con un alto contenido de turba.

Si el arbusto de weigela se compró en otoño, puede guardarlo hasta la primavera. La primera forma es cavar la plántula en el jardín, colocándola en ángulo. Esto le permitirá cubrir las ramas de la planta con tierra y, en la primavera, excavar y trasplantar el arbusto como se esperaba. Si este método no es adecuado, puede plantar la plántula en un recipiente adecuado y guardarla en casa. El arbusto en el recipiente se riega moderadamente. Una vez que el follaje se ha caído, se transfiere a un lugar fresco (no más de 6 grados). El contenido es aceptable incluso a bajas temperaturas negativas. Durante este período, el arbusto se riega solo ocasionalmente, tratando de evitar que la tierra se seque. Más cerca de la primavera, después de la hinchazón de los brotes, la planta vuelve a la luz y se riega con más frecuencia. En abril, la planta se puede alimentar y, a fines de mayo, se puede trasplantar al jardín.

Características de aterrizaje

Características de plantar weigels.

La profundidad del agujero para plantar un arbusto de weigela debe ser de unos 40 cm. En suelo pobre, su tamaño debe aumentarse. En este caso, no solo se colocará una capa de drenaje (aproximadamente 15 cm) en el fondo del pozo, sino también una capa de suelo fértil. El drenaje puede ser detritos de ladrillos, grava fina o arena. El compost se puede utilizar como una capa de nutrientes añadiéndole nitrofoska (para 1,5 cubos de unos 100 g). Para facilitar la adaptación de la planta a un nuevo lugar, las raíces de la plántula pueden tratarse con estimulantes del enraizamiento.

La distancia entre los arbustos depende directamente de su tamaño. Las instancias de variedades de tamaño mediano, cuya altura no exceda de 1 m, se pueden colocar a una distancia de unos 80 cm entre sí. Si las plantas adultas pueden crecer hasta 2,5 m, la distancia entre ellas debe ser de al menos 1,5-2 m.

Durante la siembra, las raíces de la plántula deben enderezarse. Se rocían con tierra de forma gradual y cuidadosa y se apisonan ligeramente para evitar huecos. El cuello de la raíz del arbusto se puede enterrar solo 1-2 cm, por lo que después de regar y encoger la tierra, debe quedar al nivel del suelo. El riego se lleva a cabo después del trasplante, y luego el área alrededor del arbusto se cubre con mantillo.

A veces, durante la siembra, los brotes de weigela del arbusto se acortan a la mitad. Si la planta ya está en flor, no se debe realizar ninguna poda. Las primeras semanas después del trasplante, es aconsejable dar sombra a los arbustos.

Cuidado de Weigela en el jardín

Cuidado de Weigela en el jardín

Cuidar una weigela no es gran cosa, incluso para un florista novato. Pero para que la planta sea decorativa y florezca profusamente, no debe dejarse completamente desatendida. Los arbustos necesitarán riego solo durante períodos de sequía severa. El riego debe ser abundante, aunque si el arbusto está cubierto con mantillo, su número puede reducirse. Después de la floración, reduzca el riego y no olvide que a la weigela no le gusta el agua estancada en las raíces.

El área al lado del arbusto debe limpiarse periódicamente de malezas y también aflojarse.La profundidad de aflojamiento no debe exceder la mitad de la bayoneta de la pala: el sistema de raíces de Weigel se encuentra cerca de la superficie de la tierra.

El mejor vestido

Weigels realiza el aderezo de los arbustos con regularidad. Si, antes de plantar, se agregaron nutrientes (compost, nitrofosfato) al suelo, puede olvidarse de la alimentación durante aproximadamente 2 años: estas sustancias serán suficientes para la planta durante aproximadamente este período. A partir del tercer año, en la primavera, comienzan a alimentar el arbusto con compuestos minerales. Cualquier mezcla que contenga potasio, fósforo y nitrógeno servirá.

A partir del final de la primavera, durante el período de formación de yemas, los arbustos se alimentan nuevamente con formulaciones sin nitrógeno (superfosfato, sulfato de potasio, etc.). Esto permitirá que la weigela florezca por más tiempo y con más exuberancia, y también ayudará a fortalecer sus brotes. El último aderezo de la temporada se lleva a cabo en el otoño, excavando el suelo. Se introduce ceniza de madera (alrededor de 200 g por 1 metro cuadrado) o fertilizantes especiales diseñados para la alimentación de otoño. Se traen de acuerdo con las instrucciones.

Poda

Poda weigela

Weigela requiere podas periódicas para mantener la salud. Los arbustos jóvenes se podan solo con fines sanitarios: al comienzo de la primavera, se eliminan los brotes dañados o enfermos, así como los que contribuyen al engrosamiento del arbusto.

Las muestras adultas deberán moldearse. Esta poda se realiza después del final de la floración primaveral, hacia mediados del verano. El procedimiento debe completarse antes de que comiencen a aparecer brotes frescos en el arbusto. Es en estas ramas donde reaparecerán las flores al final del verano, por lo tanto, si no tuvieron tiempo de cortar el arbusto en el momento adecuado, no lo tocan hasta el próximo año.

Los arbustos más viejos se renuevan cada 3 años, cortando todos los brotes que tengan más de 3 años. Los brotes restantes se cortan en un tercio. En algunos casos, todas las ramas se cortan de los weigels, pero incluso después de una poda profunda, el arbusto se restaura con bastante rapidez.

Si las ramas de la weigela están congeladas, se cortan a un nivel de 10 cm. Los cogollos vivos en las raíces pueden dar brotes frescos. Se recomienda procesar los cortes con barniz de jardín.

florecer

Muchas especies de weigela florecen dos veces al año. Durante estos períodos, el arbusto se cubre de elegantes flores. La primera, la ola más abundante, comienza a mediados de mayo. Su duración es de aproximadamente un mes. Las flores durante este período se forman en las ramas del año pasado. La segunda ola ocurre en agosto y continúa hasta principios de otoño. Esta vez, la weigela florece con menos exuberancia, pero los cogollos ya se están formando en los brotes frescos de la temporada actual.

Weigela no florece únicamente debido a errores en el cuidado: el sitio de plantación incorrecto, la falta de fertilización o la infestación de plagas.

Weigela después de la floración

Weigela después de la floración

Recolección de semillas

Las semillas de Weigela maduran a principios de otoño, pero deben cosecharse solo en octubre, cuando las cápsulas ya han comenzado a agrietarse. Para evitar que las semillas se derramen al suelo, puede envolver previamente el número requerido de cajas en un paño fino y fijarlo en una rama. Después de madurar, las cajas se cortan y se llevan a la habitación. Allí se sacan de bolsas de tela y se vierten las semillas maduras sobre papel. Después de dejar que las semillas se sequen, se vierten en bolsas de papel, firmando en ellas las características del arbusto, así como la fecha de recolección. De esta forma, las semillas se pueden almacenar en un lugar seco y oscuro hasta la primavera. Su capacidad de germinación persistirá solo durante los primeros años. Es posible que las plantas obtenidas de dicha semilla no hereden los rasgos parentales.

Periodo de invernada

A principios de noviembre, cuando las hojas vuelan de los arbustos, el área cercana al tallo del weigel se cubre con tierra, formando un montículo de hasta 20 cm de altura.Las ramas de la planta se doblan hacia el suelo y se fijan firmemente. Luego, el weigel debe cubrirse con un material de cobertura o láminas de material para techos, fijando el refugio para que el viento no pueda arrancarlo. Si no puede doblar las ramas, puede cubrirlas en posición vertical. Para hacer esto, el arbusto se ata con una cuerda, tratando de apretar los brotes lo suficientemente fuerte. Luego, el arbusto atado se rodea con una red de metal o plástico.El interior del cilindro resultante está lleno de follaje seco. Desde arriba, la estructura está cubierta con una densa capa de material de cobertura. Tal procedimiento también ayudará a proteger las ramas de la planta de la deformación debajo de una capa de nieve.

Cuanto más viejo es el arbusto de weigela, más resistencia al invierno tiene. En las regiones del sur, la planta hiberna sin refugio.

Métodos de cría de Weigela

Métodos de cría de Weigela

Creciendo a partir de semillas

Weigela se propaga fácilmente por semillas, aunque la mayor capacidad de germinación se observa solo en el primer año de almacenamiento. Para la siembra, no es necesario usar invernaderos o el método de plántulas: la forma más fácil es usar la auto-siembra, que da la planta principal. En la primavera, cuando las semillas que han caído al suelo comienzan a germinar, quedan algunos de los brotes más fuertes y el resto se quitan. Las plantas seleccionadas deberán cultivarse durante aproximadamente 2 años, en la primavera se plantan en el lugar elegido. Pero es posible que no se conserven las características de la variedad con este método de reproducción.

Para la auto-siembra, necesitará un rincón sombreado del jardín. Las semillas se esparcen superficialmente, rociándolas ligeramente con arena, luego se compactan y humedecen. Si la siembra se realiza en primavera, las plántulas se cubren con papel de aluminio. Los brotes aparecen dentro de las 3 semanas. En invierno, las plantas deben cubrirse ligeramente. Tales weigels comenzarán a florecer solo durante 4-5 años. Si es necesario, puede cultivar plántulas antes de plantarlas en casa.

Propagación por esquejes

Para evitar la pérdida de variedades valiosas, deben utilizarse métodos de propagación vegetativa. En esta capacidad, se utilizan esquejes, capas y ramas jóvenes que se extienden desde el tocón. Como esquejes, puede usar tanto los brotes verdes frescos del año en curso (se cortan a fines de junio) como los esquejes de la última temporada que han logrado ser parcialmente leñosos (se cortan a principios de la primavera, antes de que comience el flujo de savia) ). Los brotes de raíces también son adecuados para injertos.

La longitud del segmento debe ser de unos 10-15 cm. Se debe eliminar el follaje, que se encuentra en la parte inferior de los segmentos, y las placas superiores se deben acortar aproximadamente 2 veces. El corte inferior se mantiene en un estimulador de formación de raíces durante varias horas y luego el corte tratado se planta en una mezcla de turba y arena. Se debe colocar una capa de arena de 4 cm sobre la superficie del sustrato. Al mismo tiempo, el esqueje en sí se entierra solo 1 cm. Cada plántula se cubre con un recipiente transparente para crear condiciones de invernadero. Todos los días, el refugio se retira brevemente para ventilar el suelo y, si es necesario, regarlo.

Después del enraizamiento completo, las plantas se pueden trasplantar a contenedores. Cuando las plántulas comienzan a brotar, se pellizcan para más macollos. Como parte del cuidado, los arbustos se riegan y alimentan. Puede transferirlos a un lugar permanente durante 2-3 años, cuando se formen al menos 3 brotes completos de hasta 80 cm de altura en las plantas.

Reproducción por capas

Para la formación de una capa del arbusto, doble una rama inferior fuerte. En el lugar donde toca el suelo, la corteza se incide ligeramente. Después de eso, la rama se fija en el suelo y se cubre con tierra. Los esquejes deben estar completamente enraizados para la próxima primavera, pero solo es necesario replantar una planta de este tipo en su lugar final cuando tenga 3 años.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas de weigels.

Los pulgones y las orugas pueden aparecer en el weigel, royendo el follaje del arbusto. Durante períodos de sequía severa, los ácaros o trips a veces se posan en las plantas, pero en ese momento el arbusto suele tener tiempo de florecer. Esto le permite utilizar libremente remedios especializados o populares contra los insectos. La mayoría de las preparaciones de insecticidas se basan en productos químicos fuertes, por lo que muchos intentan deshacerse de las plagas con métodos más suaves. Por ejemplo, las pequeñas lesiones se pueden tratar con infusiones de plantas en llamas: ajenjo, ajo o infusión de pimiento picante.

Si el follaje de las plántulas se vuelve amarillo y se seca, las plagas subterráneas pueden ser la causa. Entre ellos se encuentran los osos y las larvas de escarabajos. Muy a menudo, estas plagas ingresan al suelo en humus o compost.Para destruir insectos subterráneos, el suelo se derrama con una solución de Karbofos, Aktara u otras preparaciones similares.

Weigela puede sufrir de moho gris y, a veces, puede verse afectado por manchas y óxido. Lucha contra las enfermedades fúngicas o infecciones bacterianas con la ayuda del líquido de Burdeos (puedes prepararlo tú mismo mezclando sulfato de cobre con leche de lima). Como medida preventiva, los arbustos se pueden tratar con una solución de Topsin al 3% durante el período de formación de las hojas.

Tipos y variedades de weigela con fotos y nombres.

En latitudes medias, se cultivan con mayor frecuencia especies de weigel, que son más resistentes a las heladas. Estos incluyen los siguientes:

Weigela temprano (Weigela praecox)

Weigela temprano

Vista del Lejano Oriente. Weigela praecox forma arbustos de 2 metros con una corona esférica. Las hojas de esta especie son ligeramente pubescentes. En inflorescencias florecen 2-3 flores. Por fuera son de color rosa. La faringe de la flor es de color amarillo claro y los brotes están coloreados en tonos morados. Las inflorescencias se forman en brotes laterales frescos. La floración se produce a finales de mayo y dura entre 2 y 4 semanas. Esta especie tiene una forma abigarrada (abigarrada). Dichos arbustos tienen manchas amarillas en las hojas verdes, que en verano adquieren un tono cremoso.

Weigela florida

Weigela florida

O weigela floreciente. La especie forma arbustos altos de hasta 3 m de tamaño Weigela florida tiene brotes pubescentes. En el follaje dentado, la pelusa también está presente. En la parte frontal de la hoja, los pelos se encuentran a lo largo de la vena principal y en el lado con costura, a lo largo de todas las venas. Las inflorescencias incluyen hasta 4 flores con un color rosa intenso. La floración se produce a finales de mayo y dura unas 3 semanas. Entre las formas más populares de tal weigela:

  • Alba - Weigela enana con flores blancas que se vuelven rosadas a medida que florecen.
  • Variegata - forma abigarrada, caracterizada por una alta resistencia a las heladas. El follaje de tales arbustos es pequeño y sus flores rosadas forman inflorescencias de borlas.
  • Victoria - forma arbustos de 1 metro con hojas burdeos y flores carmesí.
  • Morado o rojo - forma arbustos anchos de hasta 1,5 m de altura, el follaje es de color marrón rojizo y las flores rosadas se complementan con una garganta amarilla. Aparecen a principios de verano. También está el cultivar Nana Purpurea, que se parece a esta forma pero tiene un tamaño de arbusto más en miniatura.
  • Rosa - por fuera, las flores son de color rosa carmín, y por dentro son casi blancas.

Híbrido de Weigela (Weigela hybrida)

Híbrido Weigela

En este grupo se incluyen los híbridos obtenidos cruzando varios weigels. Son estas plantas las que se utilizan con mayor frecuencia para decorar jardines. Forman arbustos en expansión con una altura de aproximadamente 1,5 m. Weigela hybrida se distingue por su espectacular floración. Sus flores tubulares se recolectan en inflorescencias de tamaño mediano y sueltas o se ubican individualmente. Su color depende de la variedad y es lila, rosa, púrpura rojizo, violeta o blanco. Variedades principales:

  • Bristol Ruby Es una variedad americana obtenida a mediados del siglo XX. La altura de los arbustos puede ser de hasta 3 m, pero el ancho de la copa suele superarla. El follaje es de color verde brillante. Las flores rosadas están decoradas con un borde rojo rubí y pueden tener un centro naranja. El arbusto tiene una tasa de crecimiento rápida. La floración se produce a finales de junio.
  • Príncipe rojo Es otra variedad americana de menor tamaño. La altura de los arbustos alcanza 1,5 m.Esta weigela se distingue por brotes caídos, tiene follaje verde y flores de color rojo brillante.

Weigela middendorff (Weigela middendorffiana)

Weigel Middendorf

Forma arbustos de hasta 1,5 m de altura. La especie vive en los bosques del este de Eurasia. Weigela middendorffiana tiene brotes dirigidos hacia arriba y grandes flores amarillas adornadas con motas anaranjadas en la garganta. El tamaño de las flores alcanza los 4 cm. Pueden formar pequeñas inflorescencias o florecer de una en una. La floración se produce dos veces al año.

Además de los enumerados en jardinería, se pueden encontrar los siguientes tipos de weigel:

  • coreano - Especie japonesa, la forma cultivada alcanza una altura de aproximadamente 1,5 m, las flores de tonos rosados ​​cambian de color a medida que se desarrollan (de bastante claras a más brillantes).
  • Maksimovich - otra especie japonesa, las flores están pintadas en un delicado tono amarillo. La floración no es demasiado exuberante.
  • Profusamente floreciendo - esta especie vive en tierras altas. La altura de sus arbustos alcanza los 3 m, las flores adquieren un color rojo vivo y luego se iluminan.
  • Lindo - especie endémica con flores de color rosa púrpura.
  • Sadovaya - forma arbustos de 1 metro con flores de color rosa carmín. Los arbustos maduros son más resistentes al frío que los jóvenes. También hay una forma de flores blancas de tal weigela.
  • japonés - Vistas a la montaña japonesa hasta 1 m de altura. Las flores son de color carmín.
Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?