Verbena

Flor de verbena: cultivada a partir de semillas. Dejar y plantar verbena. Descripción, tipos, fotos de verbena.

Esta planta herbácea o semi-arbustiva se llama popularmente "pasto de paloma". La verbena tiene más de 120 especies y variedades en su familia. La planta se ha considerado durante mucho tiempo curativa e incluso mágica. La tierra natal de esta planta con flores se considera América del Norte o del Sur. Entre la variedad de especies, hay representantes anuales y perennes.

La verbena tiene hojas dentadas ovaladas alargadas de color verde oscuro, ligeramente pubescentes, a veces dentadas. Florece con flores pequeñas (de unos 2 centímetros de diámetro), recogidas en inflorescencias (unas 50 piezas en cada una). De un color o de dos colores, su color está representado por una amplia gama de tonos diferentes: azul y azul, rosa y rojo, blanco y amarillo, crema y violeta. Las características externas de la planta dependen directamente de la especie y variedad. Esta hermosa floración dura mucho tiempo, desde principios de junio hasta finales de octubre.

Tipos populares de verbena

Tipos populares de verbena

La verbena ha ganado una gran popularidad en la floricultura por su sencillez y atractivo durante mucho tiempo. Entre las muchas especies, se distinguen las más populares.

"Canadiense" - Esta variedad de verbena pertenece a plantas perennes. En condiciones climáticas favorables, puede florecer hasta finales de octubre.

Esta planta baja (solo veinte centímetros de altura) se distingue por una forma calada de hojas e inflorescencias de tonos delicados: blanco, rosa, púrpura.

"Difícil" - esta variedad de verbena se cultiva en nuestro país como anual, aunque se considera una planta perenne. Las inflorescencias de esta especie están pintadas en tonos lilas. En los tallos ramificados hay hojas pubescentes duras con una forma alargada.

"Buenos Aires" - esta variedad de verbena pertenece a especies altas, sus tallos a menudo superan el metro de altura. Este arbusto perenne tiene una gran cantidad de tallos laterales con hojas delgadas, dentadas y alargadas. La inflorescencia umbellada se recolecta de una gran cantidad de espiguillas. Florece con numerosas flores pequeñas de un tono lila.

"Híbrido" - esta variedad se obtiene de varias especies. La planta herbácea, que alcanza los cincuenta centímetros de altura, presenta una gran cantidad de brotes laterales. Las hojas son pubescentes y tienen forma de triángulo. Una característica distintiva de esta variedad es la variedad floral de tonos de inflorescencias. Hay más de treinta tipos de ellos, desde los tonos más claros hasta los más oscuros.

La ventaja de la verbena sobre otras plantas con flores es una floración prolongada y una buena germinación de las semillas, incluso cuando se almacena durante mucho tiempo (dentro de dos años).

Elegir un asiento y plantar verbena.

Elegir un asiento y plantar verbena.

Esta planta herbácea sin pretensiones puede dar su floración en un área iluminada o en sombra parcial. Las caídas de temperatura no son terribles para la verbena, pero no se aplica a las plantas resistentes a las heladas.Por lo tanto, estas flores se plantan en campo abierto solo cuando definitivamente no hay heladas.

El suelo para plantar necesita suelto y casi cualquier composición. Puedes usar tierra de cal, cualquier fértil. Se recomienda mezclar suelos densos con arena y colocar una pequeña capa de drenaje en los orificios de plantación.

Cuidado al aire libre para verbena

Cuidado al aire libre para verbena

La verbena es una planta que no suele ser caprichosa. Incluso con el cuidado más mínimo, se deleitará con follaje verde y diferentes colores de inflorescencias.

La tierra

Para evitar que la tierra se compacte, es aconsejable aflojar regularmente el suelo cerca de cada planta, especialmente después de fuertes lluvias. Las plantas individuales deben liberarse a tiempo de las malas hierbas emergentes. Si los arbustos de verbena se plantaron a una distancia de no más de veinticinco centímetros entre sí, entonces no le temen a las malas hierbas. Las plantas crecerán en ancho muy rápidamente y simplemente no permitirán que germine la hierba.

Regando

En la etapa inicial de la formación de la planta, el riego se realiza con más frecuencia y, con el tiempo, se reduce gradualmente (aproximadamente a mediados del verano). Se recomienda regar la verbena con moderación y según sea necesario. Tan pronto como el suelo alrededor del arbusto esté seco, es hora de regar. Evite la falta de humedad, ya que afecta el desarrollo del sistema radicular de la verbena.

El mejor vestido

Puede alimentar los arbustos de verbena con fertilizantes minerales (aproximadamente cuatro veces durante toda la temporada) u orgánicos (una aplicación es suficiente). La alimentación adicional para esta planta no será beneficiosa. En lugar de una floración abundante, puede obtener un crecimiento activo de la cultura. Así que no te dejes llevar por la fertilización.

Poda

La poda de los brotes y la eliminación de las inflorescencias marchitas son necesarias para que las plantas aumenten el período de floración. Si quita las flores secas a tiempo, la verbena no tendrá que desperdiciar energía en su nutrición. Se recomienda cortar los brotes de la planta a aproximadamente el 25 por ciento de su longitud total.

Reproducción de verbena

Reproducción de verbena

Propagación de semillas

El método de cultivo de semillas de verbena es adecuado incluso para un cultivador sin experiencia. Marzo es el mes más favorable para plantar semillas. En los meses de invierno, el proceso de germinación es muy lento, pero con la llegada de la primavera, las plantas reviven mucho más rápido. Los primeros brotes aparecen en 10-15 días.

Se recomienda remojar previamente las semillas en un bioestimulador, que promueve el rápido crecimiento y desarrollo de las plantas. En un recipiente preparado con tierra húmeda, es necesario esparcir uniformemente las semillas y cubrirlas con vidrio o película para crear condiciones de invernadero (las semillas no se cubren con tierra desde arriba). El recipiente con semillas debe mantenerse en una habitación cálida con una temperatura cercana a los 25 grados. A esta temperatura, los primeros brotes comenzarán a eclosionar después de 3 días. Después de su aparición, las cajas con plántulas se transfieren a una habitación más fresca.

El riego se realiza rociando el suelo, no se permite el exceso de humedad.

Si planta las semillas en tazas separadas, no tendrá que recogerlas en el futuro. Al cultivar semillas en recipientes grandes, la recolección se lleva a cabo con la formación de la primera hoja en la plántula.

Después de trasplantar plantas jóvenes en copas separadas, es necesario darles tiempo para adaptarse a un nuevo lugar y enraizar (aproximadamente 2 semanas). Después de eso, es hora de alimentar a las plantas con fertilizantes que contengan nitrógeno. En variedades altas, para formar un arbusto exuberante, se recomienda pellizcar la parte superior en las etapas iniciales de desarrollo.

Las plántulas se plantan en campo abierto a principios de junio, después de haber realizado un procedimiento de endurecimiento. Al plantar, es necesario observar el intervalo entre las plántulas, de 20 a 30 centímetros.

Propagación por esquejes

Los esquejes se suelen realizar en primavera. Los brotes superiores se utilizan para esquejes.

Los esquejes se suelen realizar en primavera. Los brotes superiores se utilizan para esquejes. Se cortan con cuidado, dejando un tallo con cuatro pares de hojas. La parte inferior del esqueje se limpia de follaje y se entierra en el suelo.

El suelo, que facilitará el enraizamiento rápido de los esquejes, debe consistir en turba y arena. Es mejor dejar los esquejes cubiertos con una película transparente hasta que el sistema de raíces esté completamente formado.

Verbena después de la floración.

Al final de la floración, las frutas permanecen en las plantas: nueces, en las que se han formado las semillas. Solo las frutas con un color marrón oscuro se cortan, se colocan en papel limpio o hule y se dejan secar por completo. Durante el secado, las frutas deben darse la vuelta periódicamente, esto evitará que se forme moho.

Las semillas bien secas se cosechan y almacenan en cualquier empaque de papel hasta la próxima temporada.

Plantas de invernada

Esta planta perenne en nuestro país se cultiva muy a menudo como cultivo anual. Después de la floración y la fructificación, la verbena generalmente se retira del jardín de flores. Pero con un gran deseo y perseverancia, este arbusto enano floreciente se puede guardar hasta la próxima temporada.

Alrededor de principios de noviembre, la planta debe desenterrarse con cuidado, sin dañar el sistema de raíces, y transferirse a una habitación cerrada con una temperatura de no más de 15 grados centígrados. Invernar en tal régimen de temperatura puede provocar el crecimiento de brotes jóvenes e incluso la floración de la planta. En este caso, las inflorescencias deben cortarse y los brotes deben acortarse un poco.

La poda obligatoria de la verbena se lleva a cabo a principios de la primavera (a principios de marzo), después de lo cual la verbena está lista para plantar en el suelo. Una planta conservada de esta manera comienza a florecer y a florecer mucho antes.

El uso de la verbena en el diseño del paisaje.

El uso de la verbena en el diseño del paisaje.

Entre las muchas variedades de esta cultura, se encuentra la verbena medicinal, que se utiliza en la medicina oficial y popular en algunas recetas. Pero la mayoría de las veces, la verbena es un adorno decorativo. Los diseñadores florales usan inflorescencias elegantes para crear arreglos de ramo. Y diseñadores de paisajes: al decorar parcelas de jardín, macizos de flores, varias plantaciones grupales. La verbena se puede encontrar en logias y balcones, en terrazas y cenadores. La maceta de verbena luce espectacular como decoración en los pabellones de verano.

La gran ventaja de la verbena sobre otras plantas con flores es su amplia gama de colores. Esta planta se puede combinar con absolutamente cualquier flora. Varios tonos de verbena se pueden combinar fácilmente con flores silvestres, así como con otras más solemnes y exóticas.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas

Una de las principales plagas de verbena es la mosca minera. Estos insectos pueden devorar la mayor parte de la parte verde de la planta. Después de tal "procesamiento", los procesos metabólicos de la verbena se interrumpen y puede morir. Es necesario combatir esta plaga rociando con soluciones químicas especiales.

Sujeto a todas las reglas de cuidado, las plantas prácticamente no se enferman. Si se violan estas reglas, la aparición de la planta dará inmediatamente una señal alarmante.

Por ejemplo, el riego abundante (excesivo) está indicado por el tinte púrpura de la parte frondosa de la verbena, la descomposición de sus partes individuales (tallo, hojas, raíz) o la infección con mildiú polvoriento. Para eliminar estos problemas, debe tomar medidas preventivas:

  • Retire las hojas infectadas.
  • Deja de regar por un tiempo.
  • Rocíe la planta con preparaciones insecticidas.

La verbena es una flor de jardín hermosa y sin pretensiones; incluso un jardinero novato puede cultivarla.

Video - verbena: cultivo, cuidado y leyendas.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?