Vigna caracalla es una elegante planta perenne de la familia de las leguminosas. Traducido del portugués, su nombre significa "caracol de uva". La liana debe una comparación tan inusual a sus extrañas flores, arremolinándose como la concha de un caracol.
En la naturaleza, una planta inusual se encuentra en las latitudes tropicales del continente americano. En climas cálidos, el caupí se cultiva como planta perenne. En latitudes templadas, la liana termófila no hiberna y se cultiva con mayor frecuencia como una anual, como los frijoles comunes. Puede guardar el arbusto para el próximo año solo proporcionándole un invierno cálido.
Descripción y características de la planta.
Liana tiene una tasa de crecimiento rápida. La longitud de los brotes trepadores del caupí puede alcanzar los 7 metros. Durante el verano, pueden trenzar completamente el soporte destinado para ellos: una red, una valla o un mirador. Los tallos con zarcillos tenaces no necesitan una liga.
Incluso durante el crecimiento del caupí, la caracalla se ve muy decorativa. Sus hojas de color verde intenso tienen una punta puntiaguda y se componen de tres partes. Pero la planta alcanza su pico de entretenimiento precisamente durante el período de floración. Sus delicadas flores se hilan en un sacacorchos. Los colores oscilan entre el violeta, el rosa y el crema amarillento. Las flores desprenden un delicado aroma. En un pincel, tanto las flores como los capullos se pueden mantener al mismo tiempo. Puedes admirarlos desde mediados del verano hasta el inicio del frío.
Vigna caracalla también se puede cultivar como planta de interior. Pero el espacio limitado requerirá pellizcos o recortes sistemáticos. Tales procedimientos promoverán una floración rápida. Será necesario cuidar un soporte fuerte decente. Su papel puede jugarse mediante cuerdas o mallas. Si el caupí crece en una maceta, no debes moverlo, para no dañar los delicados tallos.
Cuidando la flor de caupí caracalla
Encendiendo
Vigna caracalla ama la luz, su falta provocará el estiramiento de los brotes y una floración débil.
Temperatura del contenido
A Liana no le gustan las corrientes de aire frío, pero es moderadamente resistente a las olas de frío: puede soportar caídas de temperatura de hasta +3 grados. Las heladas a corto plazo pueden destruir sus tallos, pero después del regreso del clima cálido, pueden comenzar a crecer brotes frescos a partir de las raíces conservadas.
Si el caupí simplemente hiberna en la casa, puede devolverse a la calle solo cuando la amenaza de las heladas haya pasado por completo. Esto generalmente se realiza en mayo o junio. Para no dañar la planta con trasplantes, es más fácil mantenerla en un recipiente grande. Para el período de verano, se puede excavar en campo abierto.
Modo riego
En el verano, el caupí requiere un riego abundante, pero no vale la pena humedecer demasiado el suelo, los períodos cortos de sequía no dañarán la planta. En invierno, la flor en la maceta apenas crece y se riega solo un poco.
Fertilizantes
En las etapas de crecimiento activo o floración, la vid se puede alimentar una vez cada 2-3 semanas. La intensidad depende de si el caupí crece al aire libre o en casa. Para ello, puede utilizar aditivos tanto orgánicos como minerales.Pero los fertilizantes nitrogenados deben usarse solo al comienzo de la temporada de crecimiento, de lo contrario, la floración puede dañarse.
Suelo requerido
Al cultivar caupí en casa, debe cuidar un volumen suficiente de la maceta: esta es una planta grande que necesitará espacio. Debe haber un agujero en el fondo del recipiente. El suelo para plantar debe ser ligero, nutritivo e incluir un buen drenaje. Se pueden utilizar mezclas comerciales.
El caupí debe trasplantarse con cuidado, es mejor no destruir el bulto de tierra.
Período inactivo
En invierno, el caupí deja de crecer y pierde su atractivo visual. Puede pasar este tiempo en forma de rizoma con brotes cortados a 20 cm, cuya olla se almacena en un lugar fresco con una temperatura no superior a +12 grados. Los esquejes enraizados en otoño también son adecuados para el almacenamiento. La tarea principal del jardinero es simplemente mantenerlos hasta la primavera.
Cría de caupí caracalla
Hay tres formas de criar el caupí caracalla: por semillas, esquejes o acodo.
Las semillas se remojan previamente en agua tibia durante 24 horas. Al plantar, cada uno se profundiza 2 cm, después de lo cual el recipiente se coloca en un lugar cálido y brillante. Con la aparición de un par de hojas verdaderas, los brotes se sumergen en macetas individuales.
Los esquejes de la planta se cortan en el otoño, antes del inicio del clima frío. Cada uno de ellos se planta en una maceta pequeña separada. Echan raíces, por regla general, en un par de semanas, pero en invierno apenas crecen, revitalizándose con la llegada de la primavera. Este método funciona bien para la cría de caupí de jardín.
Los brotes echan raíces en el verano. Habiendo fijado un brote de este tipo en una maceta con un sustrato, se riega hasta que se forman las raíces. Después de la separación del arbusto principal, se convierte en una planta independiente.
Plagas y enfermedades
La liana a veces se ve afectada por el óxido o el mildiú polvoriento. De las plagas, el principal peligro para el caupí es la araña roja.