El apio es un tubérculo rico en vitaminas y otros nutrientes. Simplemente está obligado a cultivar en nuestro jardín y luego a deleitarnos en el invierno. Cualquiera puede cultivarlo. Para hacer esto, necesita aprender los secretos y métodos para cultivarlo.
El primer e importante secreto es el tiempo de maduración del apio. Al comprar semillas, debe elegir variedades de maduración temprana. Después de todo, los frutos de apio estarán maduros y listos para comer solo 4-7 meses después de la siembra. Y es mejor cultivarlo con plántulas.
Preparación de semillas de apio de raíz para la siembra
Las semillas de apio caprichosas pierden su germinación muy rápidamente. Por lo tanto, solo se deben plantar semillas recién cosechadas.
La piel de cada semilla contiene un aceite esencial que tiene una función protectora. Protege las semillas de muchos momentos desagradables, pero al mismo tiempo surgen dificultades durante su germinación. Es por eso que las semillas no deben plantarse inmediatamente en el suelo. Primero, deben remojarse en agua tibia y dejarse durante 48 horas.
Solo la germinación de semillas puede proporcionar una mayor eficacia que el remojo. El método es estándar para muchas semillas: en un tazón pequeño debe colocar un paño húmedo y semillas. Hasta que eclosionen, debe mantener la humedad y cambiar el agua a diario (o preferiblemente 3 veces al día).
Cultivo de plántulas de apio de raíz.
El mejor período para sembrar semillas eclosionadas o húmedas comienza alrededor del 5 de febrero y termina a mediados de marzo.
Una mezcla de arena y vermicompost (en proporciones iguales) es adecuada como suelo. Pero la mejor mezcla de suelo sería la siguiente composición: gordolobo y tierra de césped (una parte cada uno), humus (dos partes), turba (seis partes).
Las cajas se llenan con la mezcla de tierra preparada y se siembran las semillas. Dado que las semillas son muy pequeñas, puede hacerles agujeros con una cerilla. Se coloca una semilla en cada hoyo. Desde arriba, todas las semillas se rocían con una capa de tierra de cinco milímetros y se cubren con una película transparente. Las cajas se transfieren a una habitación oscura y cálida. Solo es necesario humedecer el suelo que se seca mediante pulverización. Las plántulas aparecerán en aproximadamente 7-8 días.
Los brotes emergentes necesitan sol, luz y calor (alrededor de dieciséis grados) para un mayor crecimiento y desarrollo. Las cajas deben reorganizarse en los alféizares de las ventanas y, a veces, sacarse a la luz del sol (en la logia o el balcón). Es imposible regar las plántulas frágiles y delicadas, solo se puede rociar.
La siguiente etapa, la recolección, se lleva a cabo cuando aparecen dos hojas completas en las plántulas. Al transferir plantas a contenedores separados, es necesario pellizcar la raíz principal en aproximadamente un tercio. El punto de crecimiento de las plántulas debe permanecer en la superficie del suelo.
Antes de trasplantar plantas en camas abiertas, puede realizar un par de apósitos. La infusión de estiércol de pollo o una solución débil de manganeso se aplica mediante pulverización.
Plantar apio de raíz en el suelo.
No hay necesidad de apurarse con un traslado, espere a que el clima sea realmente cálido. El momento óptimo es mediados de mayo. Para que el cultivo de raíces crezca sano y grande, se deben cumplir dos condiciones:
- La distancia entre las plántulas es de al menos 30 centímetros.
- El punto de crecimiento no debe profundizarse.
La siembra se realiza mejor por la mañana, e incluso mejor en tiempo nublado. El día de la siembra, las plantas deben regarse abundantemente. Si existe el riesgo de una caída significativa de la temperatura durante la noche, entonces cada arbusto de plántulas se puede cubrir con un frasco de vidrio o una botella de plástico.
Cuidado y secretos de cultivo del apio de raíz
Reglas de riego
El riego se realiza directamente debajo de la raíz, en abundancia. El suelo no debe secarse, manténgalo constante en humedad. Desde el día de la siembra de las plántulas hasta la cosecha, es necesario regar regularmente el apio.
Abonos y alimentación
En cada etapa del desarrollo de la planta, se necesita una alimentación diferente. Hay cuatro etapas tan importantes en total. También es necesario alimentar a las plantas cuatro veces.
La primera alimentación es necesaria para que el apio tenga un buen enraizamiento y un crecimiento rápido. Se lleva a cabo unos siete días después de la transferencia de las plántulas a campo abierto. En esta etapa, es mejor utilizar un fertilizante orgánico, como una infusión de hierbas.
Para tal infusión, es recomendable usar consuelda o ortiga, pero también son útiles otras hierbas (por ejemplo, manzanilla, colza, cola de caballo y otras). Dicha alimentación proporcionará a las plantas el potasio y el nitrógeno necesarios durante este período de desarrollo.
La segunda alimentación se realiza dos semanas después. Los jardineros experimentados recomiendan usar una infusión de excrementos de aves o gordolobo como fertilizante natural.
La tercera y cuarta alimentación es necesaria para que la planta agrande el cultivo de raíces. El fertilizante de superfosfato se puede aplicar a mediados del verano. Y después de unas semanas, alimente el apio con una solución de ácido bórico.
Aflojando el suelo
Todas las plantas (o más bien su sistema de raíces), incluido el apio, necesitan un buen intercambio de aire para un crecimiento de alta calidad. Aflojar el suelo es una de las formas más sencillas de proporcionar a la planta el aire necesario. Por lo tanto, ocasionalmente se recomienda aflojar los pasillos.
Hilling
Tal procedimiento de apio está categóricamente contraindicado. A medida que crece el cultivo de raíces, por el contrario, debe eliminar el exceso de tierra. Esto contribuirá al agrandamiento del feto.
Poda de hojas y raíces laterales
Cuando la raíz de apio crece en tamaño, se recomienda eliminar el exceso de tierra a su alrededor. En el proceso de este procedimiento, se pueden encontrar raíces laterales que han aparecido en el cultivo de raíces. Deben ser cortados. Tales raíces horizontales no solo estropean la apariencia, sino que también eliminan algunos de los nutrientes de la raíz principal.
El apio es una planta para la que no solo sus raíces, sino también la parte frondosa son aptas para la alimentación. Se puede utilizar para hacer ensaladas. Es mejor cortar las hojas de apio en septiembre, cuando la planta debe dar toda su fuerza para aumentar el tamaño del cultivo de raíces. Se recomienda cortar solo las hojas exteriores.
Cosecha
Dado que el período de maduración del apio llega tarde, deberá cosechar la cosecha a principios de octubre. Esta es una de las últimas hortalizas en cerrar la temporada de verano. Los cultivos de raíces no temen una caída significativa de la temperatura del aire. Conservan sus características de calidad incluso con bajas heladas. Incluso una helada de tres grados, aguantan con facilidad.
Probablemente, muchos ahora creen que cultivar apio de raíz no es realmente difícil. Solo es necesario observar estrictamente los puntos principales en el proceso de cuidado de esta planta vegetal.