Homalomena es una planta tropical perteneciente a la familia Aroid. Se considera que su tierra natal son las regiones tropicales de América y Asia. El género tiene alrededor de 150 especies diferentes. Los rasgos característicos de la planta son grandes rosetas basales de hojas pecioladas largas, un poderoso sistema de raíces en forma de rizoma ramificado, inflorescencias de pequeñas flores de color blanco verdoso en la mazorca.
El homalomene caprichoso y ligeramente decorativo se conoce en cultivo en forma de varias variedades e híbridos. La variedad más común es "Arlequín". Pertenece a ejemplares de crecimiento lento, tiene cualidades decorativas y tiene atractivas características externas. Las hojas, de estructura densa (unos 20 cm de largo) con una superficie aterciopelada, tienen una forma ovalada y representan un hermoso fondo verde oscuro, sobre el que se dispersan al azar trazos, puntos y pequeñas manchas de un tono verde claro.
Atención domiciliaria para homalomen
La homalomena como flor de interior no es común, por lo que los cultivadores novatos deben familiarizarse con las recomendaciones para el cuidado de esta planta.
Ubicación e iluminación
Como muchas plantas de interior, Homalomena prefiere una iluminación brillante pero difusa, sin luz solar directa. Los rayos del sol y la luz solar abierta contribuyen al amarilleo de las hojas, y la falta de luz afecta el crecimiento y desarrollo de la planta, así como su efecto decorativo.
Al elegir un sitio de cultivo, es necesario tener en cuenta que las ventanas en los lados este y oeste de la habitación serán las más adecuadas para la flor. En el lado norte, la iluminación no será suficiente: se necesitará iluminación artificial adicional, y en el alféizar de la ventana en el lado sur, la iluminación durante el día será demasiado soleada y se requerirá un poco de sombra a la mitad del día. .
La temperatura
Para un homalómeno termófilo, es necesario mantener una temperatura ambiente de 21 a 27 grados centígrados durante todo el año. Durante los cálidos meses de primavera y verano, la planta se puede mover al aire libre, pero el sitio debe protegerse de la lluvia y la luz solar directa.
Regando
El riego oportuno es muy importante, pero moderado. La cantidad de agua de riego debe mantener el suelo ligeramente húmedo. El secado del suelo y un exceso de humedad en él tienen el mismo efecto negativo en el desarrollo de la flor. El desbordamiento repetido de agua es especialmente peligroso y puede conducir al desarrollo de pudrición de la raíz, así como a muchas otras enfermedades infecciosas y fúngicas.
Humedad del aire
Tropical homalomena prefiere una alta humedad interior. Es posible crear condiciones favorables para ello con la ayuda de la pulverización diaria (2 veces al día) con agua hervida tibia en el verano y el uso de un generador de vapor doméstico en los meses de invierno.En ausencia de dicho dispositivo, puede colocar un recipiente con una planta de interior en una paleta llena de arcilla expandida húmeda.
La tierra
Quizás el principal requisito para la composición del suelo cuando se cultivan homalomen es un alto contenido de humus. Una mezcla para macetas ligera y ligeramente ácida, diseñada para miembros en crecimiento de la familia Aroid, se vende en todas las tiendas especializadas, pero también es fácil de preparar usted mismo. Requerirá: arena de río (gruesa), tierra de coníferas y frondosas, turba (caballo). Todos los ingredientes en cantidades iguales. Primero, el contenedor de flores debe llenarse con una pequeña capa de drenaje (puede tomar arcilla expandida) y luego rellénelo con tierra preparada. El drenaje es necesario para proteger la raíz de la planta del estancamiento de la humedad en el suelo.
Aderezos y fertilizantes
Se recomienda aplicar fertilizantes complejos para plantas de interior no más de 1 vez en 2-3 meses.
Transferir
Homalomen se puede trasplantar en cualquier momento que surja la necesidad. El momento más favorable para esto es a principios de la primavera, o más bien el período anterior al inicio de la temporada de crecimiento activo. La flor de interior cultivada debe trasplantarse a un recipiente de mayor tamaño que el anterior.
Reproducción de homalogena
Reproducción dividiendo el rizoma.
La planta de interior debe retirarse con cuidado del suelo, lavarse las raíces y cortarse con cuidado en varias partes para que cada una de ellas tenga sus propias raíces individuales. Los cortes deben tratarse con carbón triturado o carbón activado antes de plantar los esquejes en macetas nuevas.
Reproducción por enchufes secundarios
Las cuencas hijas cortadas de una raíz común deben colocarse en un recipiente con agua y mantenerse así hasta que aparezcan sus propias raíces jóvenes, después de lo cual se puede proceder a la siembra.
Enfermedades y plagas
La mayoría de las veces, estas son enfermedades asociadas no con la aparición de una infección, sino causadas por un cuidado inadecuado.
- Aire muy seco - puntas de hojas secas.
- Luz solar brillante: coloración amarillenta de las hojas.
- Capacidad de flor pequeña y falta de nutrientes: crecimiento atrofiado y hojas pequeñas.
- Desbordamiento de agua de riego: pudrición de la base del pecíolo y hojas amarillas.
- Se considera que un proceso natural normal es la caída de hojas de la parte inferior de la planta debido al envejecimiento.
El huésped no invitado dañino más común es el ácaro rojo. Los modos de la lucha - el tratamiento con las drogas "Actellik" o "Fitoverm".