Corydalis

Corydalis

El Corydalis (Corydalis) es una especie herbácea típica. Pertenece a la familia Poppy. Crece en el hemisferio norte, en zonas de clima templado. Del latín "corydalis" significa "casco". Este nombre se le dio de acuerdo con la forma de las flores que se asemejan a un casco.

Hoy en día, hay 320 especies diferentes de Corydalis en el mundo. La mayoría de ellos (alrededor de 200 especies) crecen en el Himalaya, el oeste y el centro de China. Aquí se ubican bastante alto, a una altitud de 3 a 5 km sobre el nivel del mar.

Corydalis se ha cultivado solo desde el siglo XIX. Ahora la planta está a la par con flores como los tulipanes y el flox en popularidad. Atraen con apariencia estética, resistencia a las heladas, enfermedades, plagas. Posee propiedades curativas. Además, el Corydalis es absolutamente modesto en el cuidado y puede decorar cualquier jardín de flores.

Descripción de la flor de Corydalis

Descripción de la flor de Corydalis

En el género Corydalis, hay anuales y perennes. Tienen un sistema de raíces potente y fuerte con múltiples ramas. En los extremos de las ramas, en algunos casos, los tubérculos aparecen en forma de bola. Contienen nutrientes.

Los tallos alcanzan una altura de 15 a 45 cm de altura, erectos. En la base de la planta se forman de 2 a 4 hojas, similar a un helecho. Las hojas son complejas. Tienen varios lóbulos en forma de triángulo y círculo. Cada rebanada tiene su propio tallo.

A mediados de la primavera, se forman cepillos en forma de cilindros en los brotes. Cada uno de ellos tiene de 5 a 35 flores alargadas de tonos violeta-lila, blanco, amarillo, rosa.

La corola es pequeña: de 1,5 a 2,5 cm, las brácteas son bastante grandes. Sépalos delgados y puntiagudos. Cada flor tiene un espolón. Contiene néctar de flores, al que solo pueden acceder los insectos con probóscide.

El Corydalis tiene frutos. Son cápsulas alargadas y elegantes que contienen pequeñas semillas negras. Al caer al suelo, se convierten en un manjar para las hormigas, que lo arrastran hasta sus casas.

La planta comienza su crecimiento en marzo. El comienzo de la floración ocurre en un momento en que el suelo se calienta lo suficiente, hasta 3-4 grados centígrados. La floración es corta: 21 días. A principios del verano, las semillas maduran. Después de eso, la parte de la planta en la superficie muere.

Corydalis se usa ampliamente en el diseño de paisajes. La flor combina a la perfección con muchas otras plantas ornamentales, creando composiciones únicas.

Plantar corydalis en campo abierto.

Cuando plantar una cresta

Los tubérculos para plantar se adquieren, por regla general, desde principios de verano hasta septiembre, inclusive. Al mismo tiempo, se recomienda plantar Corydalis en campo abierto. Los tubérculos comprados deben examinarse cuidadosamente. Los tubérculos adecuados son jugosos, fuertes y densos. La leve sequedad de los tubérculos no tiene un efecto nocivo exclusivamente sobre las especies características de Asia Central.

Los requisitos para el sitio de plantación de corydalis crestado se determinan según las especies de plantas adquiridas. Entonces, el bosque con cresta ama los lugares sin luz solar brillante, con suelos sueltos. Y los chinos y los alpinos prefieren mucha luz solar, suelo franco arenoso, con buen drenaje. En cuanto al nivel de acidez del suelo, neutro o ligeramente ácido es perfecto.

Cómo plantar una cresta

Plantar los corydalis en campo abierto es un proceso sencillo y no lleva mucho tiempo. Por supuesto, se debe tener en cuenta la condición del suelo. En algunos casos, se lleva a cabo una excavación. Por ejemplo, se introduce piedra triturada o grava (solo fina) en suelos densos y pesados.

¡Importante! En el proceso de plantar Corydalis, debe pensar de antemano en crear un drenaje para el exceso de agua, ya que a las plantas no les gusta el exceso de humedad: puede aparecer pudrición.

La profundidad de los tubérculos depende directamente de su tamaño. Entonces, los tubérculos pequeños se colocan a un nivel de 5 a 7 cm de profundidad, los más grandes, a una profundidad de 10 a 15 cm. Después de plantar la planta, se requiere un riego moderado.

Cuidando a los crestados en el jardín

Cuidado de Corydalis en el jardín

Corydalis que crece al aire libre requiere un cuidado adecuado. Incluye: riego, fertilización, aflojamiento del suelo, deshierbe, profilaxis para proteger contra enfermedades, plagas.

Riego y alimentación

Al regar, tenga en cuenta el período de tiempo y el tipo de planta. Entonces, a principios de la primavera, después de que la nieve se haya derretido, no es necesario regar el corydalis. Cuando finaliza la fusión, se realiza un riego moderado. Algunos tipos de flores toleran mejor la sequía. Estos incluyen: Alpine, Desert Corydalis. Necesitan menos humedad que otros "parientes". En cualquier caso, vale la pena recordar que un riego excesivo puede provocar humedad estancada y causar pudrición de la raíz. Para evitar esto, el suelo debe tener un buen drenaje.

Después de cada riego de una flor, la tierra se desyerba y se suelta. También previene el estancamiento de la humedad. Además, el suelo debe proporcionar suficiente oxígeno para que la planta crezca y se desarrolle por completo.

Si se realiza el acolchado (preferiblemente orgánico), el riego, el deshierbe y el aflojamiento deben realizarse con mucha menos frecuencia.

Corydalis no requiere alimentación adicional. Solo cuando cultivan una especie forestal, excavan el suelo con humus o compost.

Cuando la planta ha florecido y la parte del suelo se ha vuelto amarilla y muere, el sitio está cercado. Por ejemplo, con clavijas. Corydalis sobrevive bien al invierno y, por lo tanto, no es necesario cubrirlo adicionalmente. El único Corydalis sensible a las heladas es el chino. Ya a una temperatura de -23 grados, la flor comienza a congelarse.

Trasplante y reproducción

Trasplante y reproducción

Corydalis tolera fácilmente el procedimiento de trasplante. Se lleva a cabo incluso durante los períodos de floración activa. Sin embargo, en este momento vale la pena hacerlo con especial cuidado y cuidado. Esto se debe a la posibilidad de separación de la parte del suelo del sistema radicular. En este caso, los tubérculos simplemente entrarán en un estado inactivo.

La flor con cresta se trasplanta a un nuevo lugar junto con un bulto de tierra.

La propagación de plantas se lleva a cabo utilizando:

  • tubérculos
  • rizomas;
  • semillas.

Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que la formación de tubérculos se da solo en unas pocas especies: el crestado de Cachemira y el corydalis de Bush, por lo que no es común. La división del sistema de raíces se lleva a cabo en primavera o en la segunda mitad del verano. En un rizoma separado, debe estar presente un brote de renovación. Las partes separadas se llaman "delenki".

Se planta una flor en el suelo a una profundidad de 5 a 15 cm. El nivel de profundidad se determina de acuerdo con el tamaño de la parte separada: cuanto más grande es, más profunda se encuentra. Asegúrese de mantener una distancia entre los agujeros: 10 cm, de modo que cada planta tenga suficiente espacio para el crecimiento y el desarrollo.

Con el método de propagación de semillas, se utilizan semillas ligeramente inmaduras.Como regla general, ya han adquirido un tinte negro y están ubicados en una vaina de semillas verde.

¡Importante! En esta etapa, al recolectar semillas, debe tener mucho cuidado de no perder el momento de recolectar semillas inmaduras. Las cajas no deberían tener tiempo para abrirse. De lo contrario, las semillas caerán al suelo y llegarán a las hormigas. Además, las semillas pierden rápidamente (después de una semana) sus propiedades de germinación. Por tanto, no se recomienda dudar en sembrar.

Las semillas de corydalis recolectadas se colocan en recipientes separados, que pueden ser pequeñas macetas de turba, en un suelo prehumedecido. Dejar en un lugar sombreado. Asegúrese de verificar el grado de humedad del suelo, ya que las plantas no toleran la sequía.

Corydalis se plantan en la parcela del jardín solo la próxima primavera. La floración depende del tipo de planta. Suele empezar a florecer entre 2 y 4 años después de la siembra.

Enfermedades y plagas de Corydalis

El Corydalis tiene una excelente inmunidad y, por lo tanto, las enfermedades son raras. Como se mencionó anteriormente, con agua estancada en el suelo, se puede formar podredumbre. Esto está plagado de la pérdida de toda la flor, ya que la podredumbre afecta, en este caso, el sistema radicular.

En cuanto a los virus, muchos cultivos son susceptibles a ellos, incluido el corydalis. Es importante detectar la infección a tiempo y eliminar inmediatamente las partes infectadas de la planta. Como regla general, las partes afectadas se queman y el lugar de crecimiento se desinfecta a fondo tratándolo con una solución de permanganato de potasio. Debe ser lo suficientemente fuerte, saturado, para eliminar los virus que puedan permanecer en el suelo.

Si se produce una infección por hongos, se utilizan fungicidas.

La lista de plagas es bastante modesta: solo los ratones y los lunares son peligrosos. Es fácil lidiar con ellos con la ayuda de cebos especiales envenenados.

Tipos y variedades de corydalis con foto.

Tipos y variedades de corydalis con foto.

Ahora, un poco sobre las especies y variedades existentes de corydalis. Como se mencionó en la introducción, hasta la fecha se han descubierto 320 especies. Se pueden clasificar según los requisitos ambientales que rigen el cultivo de la planta.

Los más sencillos y poco exigentes de cuidar son los escarabajos con cresta del bosque. Entre ellos se encuentran los Corydalis:

  • Arbusto.
  • Marshall;
  • Bajo;
  • Intermedio;
  • De hojas estrechas;
  • y muchos otros.

Estas variedades aman los suelos franco arenosos enriquecidos con humus o humus, así como los suelos arcillosos. Se pueden cultivar en una amplia variedad de lugares: en un jardín, área abierta y en prados, entre la hierba y en macizos de flores. La variedad más popular de este grupo es la corydalis de Haller o, con otro nombre, densa.

En las condiciones rusas, las especies con cresta de montaña (Himalaya) son más exigentes en términos de cuidado:

  • Cachemir;
  • Emanuel;
  • Gris;
  • Wilson;
  • Marakand
  • y muchos otros.

Se representan los corydalis perennes del rizoma: amarillo, gris-amarillo, noble.

Entre los escarabajos con cresta, también hay una cosecha anual. Sin embargo, son mucho menos comunes que las plantas perennes. Estos incluyen: delicado, perenne con cresta.

Hace algún tiempo, se agregaron nuevas especies de la región de Sichuan de China a la cultura de los jardines europeos. Los más populares:

  • Balang Mist - con flores de un tono celeste celeste;
  • Hoja de perla: con follaje rojo intenso y púrpura. Los tallos tienen puntos rojo oscuro en la base;
  • Panda azul: con flores de color azul celeste y hojas de color verde pálido;
  • China Blue: con pétalos alargados de un tono azul verdoso y follaje de color marrón verdoso.

Por lo tanto, el Corydalis es una de las plantas de jardín más hermosas. En general, el Corydalis no tiene pretensiones de cuidar, cultivar una flor estará dentro del poder incluso de un florista novato.

La mayoría de las especies no requieren alimentación adicional. La planta tolera bajas temperaturas, no requiere refugio especial ni traslado a otro lugar. Además, tiene una excelente inmunidad contra las enfermedades. Rara vez afectado por plagas.

Al observar las simples reglas del cuidado de la gallina con cresta, puede obtener una hermosa planta ornamental que adorna el paisaje.Corydalis es bueno tanto por separado como en composición con otras flores.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?